Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

'Green Card': Normas que jamás debes romper para conservar tu residencia permanente

La 'Green Card' se obtiene generalmente a través de familiares, trabajo, o mediante el programa de Lotería de Visas en Estados Unidos, entre otros caminos.
La 'Green Card' se obtiene generalmente a través de familiares, trabajo, o mediante el programa de Lotería de Visas en Estados Unidos, entre otros caminos. | Fuente: Ilustración

Para mantener tu 'Green Card' en Estados Unidos, es importante que cumplas con algunas normas que aseguren la preservación de tu estatus migratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si posees una 'Green Card' y quieres mantener tu residencia permanente en Estados Unidos, es clave que sigas ciertas normas para evitar problemas legales y asegurarte de que tu estatus migratorio se mantenga intacto.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos cuáles son las reglas que jamás debes romper para conservar tu residencia permanente, desde cumplir las leyes hasta los cuidados que debes tener con tu tiempo fuera del país.

Te recomendamos

Normas que jamás debes romper para conservar tu 'Green Card'

A continuación, te mencionamos algunas de las normas más importantes que jamás debes romper para mantener tu residencia permanente en Estados Unidos. Toma nota:

  1. Residir de manera continua en Estados Unidos: Para conservar tu 'Green Card', debes vivir en el país de manera constante. Si pasas más de seis meses fuera de Estados Unidos, podrías generar dudas sobre tu intención de vivir de forma permanente ahí. Además, ausencias de un año o más podrían considerarse como un abandono de tu estatus de residente permanente, lo que pondría en riesgo tu situación legal.
  2. Cumplir con todas las leyes: Como residente permanente, tienes que seguir todas las leyes del país, tanto a nivel federal como local. Involucrarte en actividades ilegales, especialmente delitos graves, podría resultar en la pérdida de tu 'Green Card' e incluso en procedimientos de deportación.
  3. Declarar impuestos y cumplir con tus obligaciones fiscales: Como residente permanente, debes declarar tus ingresos al IRS y pagar los impuestos correspondientes. El incumplimiento de esta obligación puede afectar directamente tu estatus migratorio y generar complicaciones con tu residencia.
  4. Mantener vínculos fuertes con Estados Unidos: Para evitar que tu residencia se considere abandonada, es importante que sigas teniendo una conexión clara con el país, ya sea a través de tu empleo, vivienda o familiares. Pasar largos períodos fuera sin un motivo claro o sin demostrar tu intención de regresar podría hacer que se cuestione si realmente estás residenciado en EE.UU. de manera continua.
  5. No firmar documentos sin asesoría legal: Asegúrate de no firmar ningún formulario o documento que pueda interpretarse como una renuncia voluntaria a tu residencia permanente sin consultar a un abogado especializado en inmigración. Firmar estos documentos sin entender completamente sus implicaciones podría comprometer tu estatus de residente.
El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA