Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Green Card: ¿sabías que esta tarjeta antes no era de color verde?

Esta tarjeta adoptó este color recién después de la Segunda Guerra Mundial.
Esta tarjeta adoptó este color recién después de la Segunda Guerra Mundial. | Fuente: Uscis

Logró esta denominación debido a que el inicio se entregaba una simple hoja de color verde. Esta es su historia.

Estados Unidos es un país que muy poco modifica su orden. Esa estabilidad le ha valido ser uno de los países más poderosos del mundo, en donde su moneda es fuerte y su economía rentable. Por esa razón es que muchos inmigrantes buscan un futuro próspero en su territorio. 

Este país premia la honestidad y el esfuerzo. Por eso, dispone de la residencia permanente o también conocida como Green Card. Esta tarjeta permite a las personas trabajar y vivir de forma legal dentro de su territorio. 

En sus inicios, este documento no era de ese color. Durante su historia pasó por el azul, marrón e incluso rosa. ¿Cómo es que llegó a ser verde?

Según lo explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), este documento antes se llamaba Tarjeta de Recibo de Registro de Extranjero. Simplemente, se imprimía sobre papel blanco y fue el resultado de la ley de registro de extranjeros de 1940. 

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, el registro se volvió parte del procedimiento regular de inmigración y el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés) emitió diferentes documentos a los no ciudadanos según su estado de admisión. Así es como los residentes permanentes legales recibieron un formulario I-151 que estaba impreso en papel verde.

Debido a la popularidad que tuvo, esta hoja era sencillamente falsificable. Por eso es que las autoridades de este país decidieron cambiar el formato en 1964 y darle más fuerza. Dentro de esos cambios, también se preocuparon por el color, el cual mutó a azul pálido. Al año siguiente, a un azul oscuro. 

Para el año 1977 es que cambió a rosa por otras implementaciones estatales. Sin embargo, en el colectivo quedó el nombre de esta identificación como Green Card. No fue hasta el año 2010 que el verde volvió a ser el color oficial. Recién para el año 2023 es que tiene todas las condiciones que se conocen hasta la fecha, con mayores estándares de seguridad. Y así hasta estos días. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Descubre qué pasa si te divorcias poco después de obtener tu Green Card por matrimonio. Exploramos los pasos a seguir, los formularios necesarios y cómo demostrar que tu matrimonio fue de buena fe. ¡No te pierdas esta guía esencial para mantener tu estatus migratorio!

El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA