Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

'Green Card': ¿Puedo enviar la solicitud de residencia permanente sin un patrocinador?

Residencia permanente en Estados Unidos: Hay cuatro escenarios en los que un inmigrante puede solicitar la ciudadanía sin un patrocinador.
Residencia permanente en Estados Unidos: Hay cuatro escenarios en los que un inmigrante puede solicitar la ciudadanía sin un patrocinador. | Fuente: Ilustración

Usualmente, el patrocinador de una Green Card suele ser un familiar, empleador u organización gubernamental de Estados Unidos. ¿Pero qué ocurre si deseas tramitar la residencia de forma independiente? Averígualo en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La residencia permanente, conocida como Green Card, es un documento que permite a un inmigrante vivir, trabajar y viajar dentro de Estados Unidos. Para obtener el estatus legal es necesario que alguien más presente la solicitud a nombre del solicitante, a esta figura se le conoce como patrocinador y es fundamental en el trámite.

El patrocinador puede ser un familiar cercano, un empleador o, en circunstancias especiales, una organización gubernamental. Sin embargo, en algunos escenarios el inmigrante puede solicitar la Green Card de manera independiente.

Te recomendamos

¿En qué casos se puede enviar la solicitud sin un patrocinador?

Entre las excepciones para solicitar la Green Card sin patrocinador se encuentran los titulares de ciertas visas de no inmigrante que demuestren que el ciudadano tiene habilidades extraordinarias (EB-1) o posee títulos avanzados (EB-2).

Asimismo, las víctimas de violencia doméstica bajo la categoría VAWA, o aquellos inmigrantes con estatus especial, como los amerasiáticos no necesitan de patrocinador alguno para el trámite.

¿Cómo determinar si necesito un patrocinador?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas inglés) recomienda consultar en su web las guías detalladas sobre las diferentes categorías de elegibilidad para la residencia permanente.

En estas, los interesados pueden encontrar información precisa sobre los formularios necesarios para su situación específica, como el Formulario I-130 para familiares extranjeros y el Formulario I-140 para trabajadores extranjeros.


Créditos: YouTube | @jorgeriveraatty

El Club de la Green Card

Cómo obtener la ciudadanía americana de forma rápida: Naturalización acelerada

Explora el proceso de naturalización acelerada que permite obtener la ciudadanía estadounidense en menos tiempo. Conoce quiénes son elegibles, los requisitos necesarios y cómo puedes beneficiarte de este programa para convertirte en ciudadano americano más rápidamente.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA