Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Identificación Real ID 2024: ¿qué opciones tengo si no tengo papeles en Estados Unidos?

Real ID: ante la próxima obligatoriedad de la identificación federal, es importante tener en cuenta lo siguiente.
Real ID: ante la próxima obligatoriedad de la identificación federal, es importante tener en cuenta lo siguiente. | Fuente: Ilustración RPP

La presentación de una identificación Real ID será obligatoria para todos los estadounidenses desde el 2025. ¿Qué hacer si no tengo papeles? Aquí las alternativas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Identificación Real ID ha sido un tema candente en Estados Unidos desde su implementación. Esta medida busca establecer estándares de seguridad más estrictos para las identificaciones emitidas por los estados, lo que incluye requisitos adicionales de documentación para obtener una licencia de conducir u otros tipos de identificación aceptables para el gobierno federal.

Sin embargo, para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, la obtención de una Identificación Real ID es una tarea casi imposible debido a la falta de documentación legal. Esto plantea una serie de desafíos significativos en la vida cotidiana, desde abrir una cuenta bancaria hasta acceder a servicios básicos.

Te recomendamos

Alternativas para los Inmigrantes Indocumentados

A pesar de los obstáculos que enfrentan los inmigrantes indocumentados, existen algunas alternativas que pueden ayudar a facilitar su vida diaria. Una opción cada vez más popular son las tarjetas de identificación municipales, emitidas por ciudades y condados en todo el país. Estas tarjetas están diseñadas para ser accesibles para todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, y pueden utilizarse para acceder a servicios locales y demostrar la identidad en transacciones cotidianas.

Otra alternativa son las matrículas consulares, emitidas por consulados extranjeros en Estados Unidos. Aunque estas matrículas no son aceptadas como identificación oficial por el gobierno federal, pueden ser útiles en ciertas situaciones, como al abrir una cuenta bancaria o al solicitar servicios en algunas empresas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas alternativas pueden tener limitaciones y pueden no ser aceptadas en todas partes. Además, los inmigrantes indocumentados deben ser cautelosos al proporcionar información personal y deben estar al tanto de las leyes y políticas locales relacionadas con la identificación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA