Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Indocumentados en EE.UU.: Los derechos de este grupo de inmigrantes sin importar su estatus

Los indocumentados en Estados Unidos tienen derecho a acceder a la educación, sin importar que vivan en el país de forma irregular.
Los indocumentados en Estados Unidos tienen derecho a acceder a la educación, sin importar que vivan en el país de forma irregular. | Fuente: Ilustración

Diversas instituciones de Estados Unidos señalan que la integridad del ser humano se encuentra por encima de cualquier estatus migratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque los indocumentados en Estados Unidos no tienen la misma cantidad de derechos que los ciudadanos o residentes, la Constitución y las leyes federales reconocen que todas las personas sí o sí tienen derechos fundamentales que no se les pueden negar.  Son esenciales para garantizar la dignidad humana y la protección de las personas, independientemente de su estatus migratorio. 

Incluso, algunos inmigrantes no pueden trabajar legalmente pero sí pueden acceder a ciertos programas de protección o beneficios, como DACA o TPS, según aclara la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). Es importante conocer esos  derechos para proteger su bienestar y seguridad en el país. Aquí te mencionamos algunos. 

Crédito del video: Youtube | @Inmigración Aldía IAD

  • Derecho a la educación: Los niños indocumentados tienen derecho a asistir a escuelas públicas de primaria y secundaria. 
  • Derecho a atención médica de emergencia: Tienen derecho a recibir atención médica en casos de urgencias en hospitales.
  • Derecho a no ser discriminado: Están protegidos contra la discriminación en áreas como empleo, vivienda y educación, independientemente de su estatus migratorio.
  • Derecho a un abogado y protección contra abusos: Pueden acceder a representación legal en procedimientos de inmigración y están protegidos contra detenciones ilegales o maltratos.
  • Derecho a permanecer en silencio: Pueden negarse a responder preguntas sobre su estatus migratorio cuando son detenidos por la policía.
  • Derecho a la privacidad: Están protegidos por leyes de privacidad que impiden la divulgación de su estatus migratorio sin una orden judicial.
  • Derecho a protección contra la violencia doméstica: Pueden acceder a protección y servicios si son víctimas de abuso, independientemente de su estatus migratorio.
  • Derecho a la libertad de religión y expresión: Pueden practicar su religión y expresarse libremente sin temor a ser detenidos por su estatus migratorio

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA