Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

La postura de Biden sobre abrir fronteras a inmigrantes indocumentados y quiénes recibirían asilo

Joe Biden sobre el asilo en Estados Unidos: la postura del presidente sobre la apertura de la frontera y otorgamiento de asilo es una sola. A continuación, te contamos todo.
Joe Biden sobre el asilo en Estados Unidos: la postura del presidente sobre la apertura de la frontera y otorgamiento de asilo es una sola. A continuación, te contamos todo. | Fuente: Ilustración

La administración de Joe Biden desmiente rotundamente los rumores que circularon en redes sociales sobre la apertura de fronteras y la concesión de asilo a todos los inmigrantes indocumentados. Aquí la verdad de todo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no ordenó abrir todas las fronteras ni va a otorgar asilo a todas las personas inmigrantes indocumentadas, desmintiendo así la información falsa que ha circulado recientemente en TikTok y otras plataformas.

Varios videos difundieron la noticia errónea, afirmando que se había firmado un decreto para dar asilo a todos los inmigrantes que se entregaran a las autoridades de migración, pero esto carece de veracidad.

No hay cambios

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, siglas en inglés) ha confirmado que no hubo cambios en la ley de inmigración ni en el control fronterizo, desmintiendo los rumores sobre la apertura de la frontera entre Estados Unidos y México. Las autoridades fronterizas destacan que los mensajes difundidos en redes sociales, sobre la apertura de la frontera en mayo, son completamente falsos.

Es importante resaltar que las leyes de inmigración en Estados Unidos siguen siendo estrictas, y aquellos que ingresen ilegalmente pueden enfrentar consecuencias, como ser devueltos a sus países de origen si no son elegibles para recibir asilo.

Las autoridades estadounidenses hacen un llamado a utilizar las vías legales correspondientes para ingresar al país y recuerdan que cualquier solicitud de asilo debe cumplir con ciertos requisitos determinados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, siglas en inglés). 

Créditos video: X | @CBP

Quiénes sí accederían al asilo

Para solicitar asilo en Estados Unidos, es necesario estar físicamente presente en el país y presentar la solicitud dentro del primer año desde la llegada. Sin embargo, hay excepciones para aquellos que demuestren cambios significativos en sus circunstancias o circunstancias extraordinarias que afectaron su elegibilidad para presentar la solicitud a tiempo.

Los cambios en las circunstancias pueden incluir modificaciones en las condiciones del país de origen, cambios en la elegibilidad para asilo debido a cambios en la ley estadounidense, o la pérdida de una relación de dependencia con el solicitante principal.

Las circunstancias extraordinarias pueden abarcar desde enfermedades graves hasta discapacidades legales, así como una representación legal ineficaz. Además, aquellos que tenían ciertos estatus migratorios o presentaron su solicitud correctamente pero fueron rechazados y volvieron a presentarla a tiempo pueden ser elegibles.

Sin embargo, hay situaciones que pueden resultar en la prohibición de solicitar asilo, como haber sido denegado anteriormente por un juez de inmigración o estar sujeto a un acuerdo de tercer país seguro, que actualmente solo se aplica a Canadá para verificaciones de temor creíble. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

De turista a residente: Convertir una visa de turista en Green Card

Exploramos cómo convertir una visa de turista en una Green Card bajo circunstancias específicas como el matrimonio o una oferta de trabajo cualificado. Conoce los pasos legales necesarios y consejos para navegar este proceso complejo.

El Club de la Green Card
De turista a residente: Convertir una visa de turista en Green Card

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA