Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Prepárate para una exitosa entrevista en Migración y Aduanas de Estados Unidos

El Consulado de México en Brownsville, Texas, ha compartido recomendaciones para evitar problemas al cruzar la frontera hacia Estados Unidos
El Consulado de México en Brownsville, Texas, ha compartido recomendaciones para evitar problemas al cruzar la frontera hacia Estados Unidos | Fuente: Ilustración

Prepárate, porque el oficial verificará tu identidad a través de tu pasaporte y te hará preguntas sobre tus motivos de viaje.

Además de tener una visa aprobada y vigente, hay otros aspectos esenciales que debes considerar al viajar a Estados Unidos. Cada vez que ingreses al país por un puerto de entrada terrestre o aéreo, deberás someterte a una entrevista con un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés).

Durante esta breve entrevista, el oficial verificará tu identidad mediante tu pasaporte y te hará preguntas sobre los motivos de tu viaje. Su objetivo es determinar si puedes ingresar al país y cuánto tiempo podrás quedarte.

Fundamental para una entrada exitosa a EE.UU.

Pasaporte vigente: la Secretaría de Relaciones Exteriores de México recomienda que los ciudadanos lleven un pasaporte con al menos seis meses de vigencia. Aunque México forma parte del "Club de los 6", lo que significa que sus ciudadanos no necesitan un pasaporte con más de seis meses de vigencia para viajar a Estados Unidos o solicitar una visa, es prudente asegurarse de que tu pasaporte esté al día.

Visa válida: es esencial que el motivo de tu viaje coincida con el tipo de visa que tienes. Si viajas por turismo, necesitas una visa B1/B2. Si tu objetivo es estudiar, necesitarás una visa de estudiante (F, M o J), y si vas a trabajar, deberás tener una visa de trabajo adecuada.

Recursos económicos: el oficial de CBP podría preguntarte cuánto dinero llevas para cubrir tus gastos durante tu estancia. Es recomendable declarar la cantidad en efectivo que llevas (sin superar los U$D 10 mil) o confirmar que tienes tarjetas de crédito.

Itinerario de viaje y fecha de regreso: prepárate para responder preguntas como:

  • ¿A dónde vas?
  • ¿Cuál es el propósito de tu viaje?
  • ¿Dónde vives?
  • ¿De dónde vienes?
  • ¿Qué traes de tu país?

Los oficiales de CBP quieren asegurarse de que tu visita sea temporal. Si tienes un vuelo de regreso, imprime la reserva y preséntala en migración. Si no, menciona una fecha tentativa de regreso y asegúrate de que la duración de tu estancia sea coherente con tus actividades planificadas.

Te recomendamos

Proceso en la entrevista de CBP

Si el oficial de CBP determina que tu estancia será temporal, te aprobará la entrada y sellará tu pasaporte con la fecha máxima de salida. En caso de que no coloquen el sello, no te preocupes, ya que esto es cada vez más común. Puedes verificar tu fecha límite de salida en el sitio web de CBP.

Recuerda siempre ser honesto durante la entrevista. Si tus respuestas generan dudas, podrías ser sometido a una segunda revisión, donde verificarán tus reservaciones de hotel, recursos económicos, contactos y hasta mensajes de celular.

Situaciones que pueden impedir la entrada

El Consulado de México en Brownsville ha señalado circunstancias por las cuáles un oficial puede detenerte en un puerto de entrada:

  • Declarar falsamente ser ciudadano de Estados Unidos.
  • Presentar documentación falsa o suplantar la identidad de otra persona.
  • Tener antecedentes penales, incluso si eres residente legal permanente.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás facilitar tu ingreso a Estados Unidos y disfrutar de tu estancia sin contratiempos.

Créditos Video: YouTube | @Jobwisejones

El Club de la Green Card

Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024

En este episodio, analizamos los beneficios promedio del Seguro Social para jubilados de 62, 67 y 70 años en 2024. Descubre cómo varían los montos según la edad de jubilación y obtén consejos para planificar tu retiro. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA