Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Movilidad segura: lo que debes saber sobre el programa migratorio de Estados Unidos

Acceder al programa Movilidad Segura es gratuito: conoce aquí los requisitos.
Acceder al programa Movilidad Segura es gratuito: conoce aquí los requisitos. | Fuente: Ilustración

Desde el 2023, el gobierno de Estados Unidos promueve el programa migratorio Movilidad Segura para fomentar la inmigración legal al país norteamericano. Conoce más detalles aquí.

A punto de cumplir un año desde su implementación, el programa migratorio Movilidad Segura ha recibido cerca de 190 000 solicitudes, de acuerdo al Departamento de Estado de EE.UU.

La iniciativa busca que las personas refugiadas y migrantes de ciertos países de Latinoamérica sean consideradas para programas de admisión de refugiados y humanitarios, y otras vías de admisión legal a Estados Unidos.

De esta manera, la inmigración se realizaría sin recurrir a vías ilegales, como traficantes o intentos de ingresar al país norteamericano por rutas peligrosas. 

Es por ello que desde junio de 2023, Estados Unidos ha abierto oficinas de movilidad segura en algunos países de Latinoamérica, en asociación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Te recomendamos

Requisitos para acceder al programa Movilidad Segura

De acuerdo al sitio web del programa, cada caso es evaluado de forma individual. Pero los requisitos generales son: 

  • Ser una persona de nacionalidad cubana, haitiana o venezolana, y haber estado en el territorio de Colombia el 11 de junio de 2023 o antes
  • Ser una persona de nacionalidad nicaragüense o venezolana. y haber permanecido en el territorio de Costa Rica el 12 de junio de 2023 o antes.
  • Tener nacionalidad cubana, haitiana, nicaragüense, venezolana o colombiana, y haber permanecido en el territorio de Ecuador el 18 de octubre de 2023 o antes.
  • Tener nacionalidad guatemalteca y encontrarse viviendo en el país centroamericano. 

La documentación principal que debes presentar, independientemente de la oficina a la que acudas, es la siguiente: 

  • Un correo electrónico y un número de teléfono válido, o un plan telefónico internacional.
  • Fotografías digitales tuyas y de tus familiares.
  • Copia escaneada o fotografías de tus documentos de identidad (pasaporte, cédula) si están disponibles.

Puedes encontrar los requisitos específicos para cada país aquí.

¿Cómo registrarse al programa Movilidad Segura?

Puedes hacerlo en línea, ingresando al sitio web de Movilidad Segura del país que te corresponda. 

  1. Se te pedirá información personal, como tu fecha de nacimiento, nombre y posibles necesidades.
  2. Sube una foto tuya nítida desde tu dispositivo (teléfono, tablet o computadora). Si no la tienes en tu teléfono, puedes sacar una foto en este momento y subirla.
  3. Sube una foto de tu documento de identidad.
  4. Añade a los familiares que estén contigo y que formen parte de las categorías pareja/cónyuge, hijos menores, nietos menores y padres/madres.
  5. Responde algunas preguntas de protección.
  6. Envía tu solicitud.
El Club de la Green Card

¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Descubre qué pasa si te divorcias poco después de obtener tu Green Card por matrimonio. Exploramos los pasos a seguir, los formularios necesarios y cómo demostrar que tu matrimonio fue de buena fe. ¡No te pierdas esta guía esencial para mantener tu estatus migratorio!

El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA