Las redadas de ICE en los tribunales pueden afectar a inmigrantes con procesos abiertos en USA. Conoce los riesgos y qué hacer antes de acudir a la corte.
Recientemente, la administración Trump emitió una directriz que permite a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizar operativos en tribunales civiles y criminales en Estados Unidos.
Ello ha generado preocupación entre inmigrantes con procesos abiertos o citas judiciales, quienes temen ser detenidos dentro o fuera de la corte.
Según Univisión, el abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero legal de Inmigración de Televisa-Univision, advirtió que la presencia de ICE en los tribunales no solo pone en riesgo a la persona de interés, sino también a sus familiares o amigos que la acompañen.
En ese sentido, Olmedo explicó que ICE coordina con el personal judicial antes de ejecutar estos operativos y que cualquier persona en la corte que no tenga un estatus migratorio legal podría ser detenida.
La política ha generado incertidumbre en la comunidad inmigrante, ya que acudir a una cita judicial podría implicar el riesgo de arresto, pero faltar a la audiencia puede resultar en una orden de deportación en ausencia.
Te recomendamos
USA: ¿Debe un inmigrante acudir a su cita en la corte?
El abogado Olmedo enfatizó que es fundamental que las personas con procesos migratorios en curso asistan a sus audiencias, ya que no presentarse podría derivar en una orden final de deportación. Además, recomendó que quienes tengan cita con un juez vayan acompañados de un abogado de inmigración, pues este puede argumentar su caso y brindar defensa legal en el tribunal.
En el caso de procesos no relacionados con inmigración, como multas de tránsito o casos civiles, Olmedo sugiere consultar con un abogado antes de acudir, para evaluar posibles riesgos. Para quienes enfrentan procesos criminales, la asesoría legal es aún más crucial, ya que una acusación podría afectar su derecho a permanecer en Estados Unidos.
Video: YouTube | Noticias Telemundo
Comparte esta noticia