Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Residencia Permanente: existe una forma poco conocida para obtener la 'Tarjeta Verde' en Estados Unidos

Green Card | Estados Unidos | Registry | Hay que tomar en cuenta que este programa lleva años activo.
Green Card | Estados Unidos | Registry | Hay que tomar en cuenta que este programa lleva años activo. | Fuente: Pixabay

Este programa se llama Registry y puede estar cerca a tu alcance. Aquí te comentamos todos los detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Green Card es un documento que nos da la posibilidad de trabajar y vivir en los Estados Unidos con mucha calma. Ahora bien, para lograr la residencia permanente, el Servicio Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) guarda un programa poco conocido que puede darnos acceso a la Green Card en poco tiempo. 

Se trata del programa Registry, el cual es efectivo, poco conocido y tiene la capacidad de ayudarnos. Sin embargo, hay que demostrar haber cumplido una serie de requisitos.

Te recomendamos

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al programa Registry?

El primer requisito para aplicar a la Registry es el tiempo de residencia. Por ello, se deberá demostrar que la persona que está aplicando ha entrado a Estados Unidos antes del 1 de enero de 1972 y no ha salido del territorio norteamericano desde esa fecha. 

Es importante tomar en cuenta que no importa si el postulante ha estado indocumentado desde que ingresó a Estados Unidos. Hay que resaltar que dentro de los requisitos también es importante haber tenido una "buena conducta". 

Luego, hay que llenar el Formulario I-485 para enviar todos los datos. En caso sea rechazada la solicitud, la Uscis puede iniciar un proceso de deportación. En ese caso, hay que consultar siempre con un abogado migratorio. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA