Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Crecimiento económico que beneficie a las familias alejará a los ciudadanos de alternativas radicales, dice presidente de la SNI
EP 1690 • 12:55
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de junio | "Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen. Así serán hijos de su Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos"
EP 667 • 12:20
Por la causa
EP35 | Polinizadores silenciosos como la noche
EP 35 • 09:41

Si estaba casado con un ciudadano americano, al momento de su muerte, ¿podría obtener la 'Green Card'?

Green Card: lo más importante en medio de esta gestión en Estados Unidos es saber si, al momento del deceso, ya se estaba realizando un trámite de la naturalización.
Green Card: lo más importante en medio de esta gestión en Estados Unidos es saber si, al momento del deceso, ya se estaba realizando un trámite de la naturalización. | Fuente: Ilustración

Existen dudas sobre si los viudos de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia permanente. Estos son los criterios establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis) para estos casos.

Los viudos de ciudadanos estadounidenses tienen una opción especial para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), quienes estaban legalmente casados con un ciudadano estadounidense al momento de su fallecimiento y pueden demostrar que el matrimonio fue genuino, no solo para obtener beneficios de inmigración, pueden solicitar una Green Card.

Esta oportunidad brinda un rayo de esperanza para aquellos que enfrentan la doble tragedia de perder a su cónyuge y su estatus migratorio. Aquí cuáles son vías para poder realizar este trámite. 

Antes de morir

Si el fallecido ciudadano estadounidense había presentado previamente un Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, en nombre del cónyuge sobreviviente, este formulario será automáticamente convertido en un Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo, o Inmigrante Especial.

En este caso, el viudo no necesita presentar una nueva solicitud, simplificando el proceso de obtener la residencia permanente. Esta automatización es crucial para aquellos que ya estaban en proceso de ajustar su estatus migratorio.

Para aquellos que no tenían una petición I-130 en trámite, todavía hay opciones disponibles. Los viudos pueden presentar una Petición de Amerasiático, Viudo, o Inmigrante Especial (Formulario I-360) por sí mismos, dentro de un plazo de dos años después del fallecimiento de su cónyuge.

Este paso permite a los solicitantes continuar el proceso de inmigración sin la necesidad de una solicitud previa, siempre y cuando cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos.

Familiares de militares

Adicionalmente, hay beneficios especiales para los cónyuges sobrevivientes de militares estadounidenses que murieron en combate. Estos individuos pueden presentar una petición por sí mismos bajo la sección 1703 de la Ley Pública 108-136, utilizando el Formulario I-360.

Este beneficio reconoce el sacrificio de los militares y sus familias, proporcionando un camino especial hacia la residencia permanente para sus seres queridos.

Para calificar, los solicitantes deben cumplir con varios criterios: haber estado casados con el ciudadano estadounidense al momento de su fallecimiento, no haberse vuelto a casar, y demostrar que el matrimonio fue genuino.

Cumplir con estos requisitos es esencial para asegurar que la solicitud de la Green Card sea aprobada, permitiendo a los viudos continuar sus vidas en Estados Unidos con la seguridad de un estatus migratorio permanente. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses

¿Te imaginas obtener tu Green Card en solo cuatro meses? Conoce la inspiradora historia de un latino que lo logró. Descubre su proceso de preparación, la elección de la visa adecuada, y la importancia de contar con asesoría legal experta. ¡Un testimonio que te motivará a seguir adelante!

El Club de la Green Card
Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA