Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Uscis envía mensajes de texto? Esto debes saber sobre las posibles estafas por esta vía

Uscis: Hay dos vías para denunciar las esafas, en ambas se protege la identidad de la víctima.
Uscis: Hay dos vías para denunciar las esafas, en ambas se protege la identidad de la víctima. | Fuente: Ilustración

Uscis recomienda no responder correos electrónicos que parecen legítimos, los cuales podrían ser enviados por personas ajenas a la agencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al momento de realizar un trámite siempre es recomendable corroborar la fuente para evitar ser víctima de estafa, especialmente en procesos de inmigración en Estados Unidos, ya que cualquier mal movimiento podría afectar su estatus migratorio.

Esto pasa debido a la complejidad de varios de los pasos a realizar para la obtención de un documento como el certificado de naturalización o la tarjeta de residencia permanente. Es así que muchos solicitantes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) son presas de intentos de engaños y fraudes.

Te recomendamos

¿Cómo puedo denunciar un intento de estafa?

Uscis ya tiene identificadas las estafas más comunes en torno a los trámites de inmigración, por lo que si sospechas que eres víctima de fraude o tu información o recursos económicos pueden estar en riesgo debes recurrir a las autoridades y denunciar.

Hay dos vías para hacerlo: reportarlo directamente a la Comisión Federal de Comercio y reenviar el correo sospechoso a Uscis webmaster. Al respecto, Uscis enfatiza que para cualquier trámite debe crear una cuenta en línea con el fin de dar seguimiento puntual de manera virtual.

¿Cómo operan los estafadores?

Los estafadores utilizarán el teléfono o recursos digitales como redes sociales y correo electrónico e incluso mensajes que tratarán de confundirte y de complejizar el trámite o proceso que estás realizando.

Además fingen ser oficiales del gobierno para manipular a sus víctimas y lograr que compartan preciada información personal. Para identificarlos debes seguir esta sencilla guía:

Créditos: YouTube | @AbelZaldivarConsultor

El Club de la Green Card

¿Aumentará la edad de jubilación en EE.UU.? Lo que necesitas saber para tu retiro

En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos los posibles cambios en la edad de jubilación en Estados Unidos. El Congreso está considerando aumentar el retiro de 67 a 69 años para proteger el Seguro Social. ¡Descubre cómo podría afectarte y qué hacer para estar preparado!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA