Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Era profesora en Argentina, viajó con su familia a Estados Unidos y ahora administra su propia empresa

Historias de inmigrantes USA: En la actualidad, la empresa de Erica Montani y su esposo cuenta con más de 30 trabajadores.
Historias de inmigrantes USA: En la actualidad, la empresa de Erica Montani y su esposo cuenta con más de 30 trabajadores. | Fuente: Ilustración

Erica Montani es una inmigrante argentina que decidió dejar su trabajo para emprender en Estados Unidos. Actualmente brinda terapias y talleres a personas de todas las edades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al escuchar historias de latinos que emigran a otros países, aparece el imaginario de quienes han podido lidiar con las contingencias políticas y económicas. Este es el caso de la argentina Erica Montani, quien dejó su trabajo en su país natal para convertirse en una empresaria en Estados Unidos.

Erica viajo al país americano junto a su familia, los argentinos se instalaron en Weston, en el estado de Florida, con un proyecto de trabajo ya definido y una escuela para su hijo como punto neutral de la elección.  “Acá los colegios corresponden por código postal. No puedes elegir dónde mandar a tu hijo; puedes elegir dónde vivir y ese colegio le toca por derecho”, contó la mujer a medios locales.


Te recomendamos

Iniciar una nueva vida

Para Montani y su familia el proceso migratorio contó con muchas etapas y algunas de ellas fueron complicadas. “No es fácil desarmar una vida que tomó más de veinte años construir, mudarse y comenzar otra vez”, señaló la docente. Erica tuvo que acoplarse a una sociedad que funciona de otra manera, tienen otros hábitos, rutinas y formación cultural.

Luego de unos meses de adaptación, la mujer y su esposo se asociaron para fundar Omana Soul Healing, establecimiento que brinda consultas terapúticas, talleres y meditación guiada. Si bien la propuesta comenzó siendo un emprendimiento, en la actualidad, hay un promedio de 80 consultantes semanales y el equipo de trabajo ya cuenta con servicios de psicólogía, nutricionismo y yoga.

Gracias al crecimiento de la empresa, la familia tuvo que mudar el negocio al Weston Town Center, un espacio que cuenta con un gran salón para las prácticas grupales y tres suites para encuentros uno a uno.

Erica Montani se especializa en brindar terapias individuales, mientras que su esposo se ocupa de la parte administrativa.
Erica Montani se especializa en brindar terapias individuales, mientras que su esposo se ocupa de la parte administrativa. | Fuente: Ilustración
El Club de la Green Card

Nueva Ley HB 321 en Florida: Evita multas y mantente seguro

En este episodio te informamos sobre la nueva ley HB 321 en Florida, que regula el uso de dispositivos móviles mientras conduces. Conoce los detalles de esta medida, quiénes se verán afectados y las multas que podrías enfrentar si la infringes. Además, te damos consejos prácticos para cumplir con la ley y garantizar tu seguridad en la carretera. ¡No te pierdas esta información crucial para evitar problemas legales y mantenerte seguro al volante!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA