Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

‘Acoustic Kitty’: la historia de los gatos espías de la CIA que costaron U$D 20 millones

Los gatos seleccionados para este proyecto eran captados en la calle por un equipo de la CIA.
Los gatos seleccionados para este proyecto eran captados en la calle por un equipo de la CIA. | Fuente: Ilustración

Estados Unidos planeaba espiar al bloque comunista con estos sigilosos animales que son parte de la vida de muchas personas.

Durante la Guerra Fría, surgió la idea del gato espía de la CIA entre 1961 y 1966, conocida como la Operación Acoustic Kitty: misión que costó U$D 20 millones y tuvo como objetivo convertir a gatos callejeros en agentes secretos, equipándolos con micrófonos diminutos para grabar conversaciones privadas en embajadas enemigas.

La idea surgió de la necesidad de Estados Unidos por encontrar métodos de espionaje más discretos y efectivos, se pensó en estos animales por su naturaleza sigilosa y capacidad para pasar desapercibidos.

Para esto, la CIA reunió a un equipo de expertos en biomedicina, electrónica y comportamiento animal para fabricar los equipos de escucha.

Te recomendamos

Reclutamiento y entrenamiento

La CIA comenzó capturando gatos callejeros para someterlos a un riguroso proceso de selección: solo los felinos más sanos, ágiles y con mejor audición eran seleccionados para la misión.

Una vez seleccionados, a los animales se les enseñaba a obedecer órdenes básicas, recuperar objetos pequeños y a familiarizarse con el sonido de la voz humana. La parte más crucial del entrenamiento consistía en implantar quirúrgicamente un pequeño micrófono en el canal auditivo del gato.

La CIA desarrolló este dispositivo del tamaño de un gramo de arroz para no causarle daño a los animales y lo equiparon con una batería de larga duración y un pequeño transmisor. A continuación, los gatos seleccionados eran sometidos a un entrenamiento con expertos en conducta animal que desarrollaban estas habilidades:

  • Aclimatación: los gatos eran expuestos a diversos entornos y sonidos para acostumbrarlos a situaciones inesperadas.
  • Obediencia: se les enseñaba a obedecer órdenes básicas a través de un sistema de recompensas con comida.

Créditos: YouTube | @vicmun

Desafíos y limitaciones

A pesar de la ingeniosidad del proyecto, la operación enfrentó numerosos desafíos y tuvo que ser cerrada. Algunas de las limitaciones fueron estas:

  • La cirugía era un proceso complejo y arriesgado, con un alto índice de fracaso.
  • Las baterías de los micrófonos tenían una duración limitada, lo que exigía la captura y reimplantación del gato con regularidad.
  • Los gatos, por su naturaleza independiente, podían desobedecer las órdenes o simplemente perder interés en la misión.
  • Si el gato era descubierto, el dispositivo y la operación quedarían expuestos.

Créditos: YouTube | @AmericanHeroesChannel

No todas las intervenciones quirurgicas a los gatos resultaron exitosas, esta fue una de las razones para archivar el proyecto.

El Club de la Green Card

Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo

Descubre cómo verificar y reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo del gobierno de EE.UU. Aprende a usar la herramienta "Get My Payment" del IRS y qué documentos necesitas tener en orden para recibir tu dinero. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA