Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

5 consejos para que no te obsesiones con el WhatsApp

Puedes silenciar los grupos si te saturan. Lo mejor es que no crees nuevos chats con las mismas personas que ya están en otros grupos, y si recibes demasiados memes y conversaciones que te llegan a incomodar, puedes ir a configuraciones y evitar que te lleguen notificaciones por cada mensaje nuevo.
Puedes silenciar los grupos si te saturan. Lo mejor es que no crees nuevos chats con las mismas personas que ya están en otros grupos, y si recibes demasiados memes y conversaciones que te llegan a incomodar, puedes ir a configuraciones y evitar que te lleguen notificaciones por cada mensaje nuevo. | Fuente: Getty Images

Hay algunas pautas que deberíamos seguir para que el uso de este servicio de mensajería instantánea no nos cree malentendidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Desactiva la última hora de conexión. Si has llegado al punto de obsesionarte y estresarte porque esa otra persona no te responde a pesar de que compruebas que sí ha estado en línea. También puedes desactivar la notificación del doble check (visto).
Desactiva la última hora de conexión. Si has llegado al punto de obsesionarte y estresarte porque esa otra persona no te responde a pesar de que compruebas que sí ha estado en línea. También puedes desactivar la notificación del doble check (visto). | Fuente: Getty Images
Respeta los horarios. Aunque el WhatsApp sirve para la comunicación inmediata, no quiere decir que esa otra persona esté disponible para contestar a cualquier hora o deba estar conectada todo el día. Además, si sabes que puede estar en clase o el trabajo, lo mejor es esperar el momento oportuno para mensajearle.
Respeta los horarios. Aunque el WhatsApp sirve para la comunicación inmediata, no quiere decir que esa otra persona esté disponible para contestar a cualquier hora o deba estar conectada todo el día. Además, si sabes que puede estar en clase o el trabajo, lo mejor es esperar el momento oportuno para mensajearle. | Fuente: Getty Images
No malinterpretes los mensajes. Al no haber comunicación no verbal es común que recibamos el mensaje y lo entendamos según nuestro estado de ánimo, incluso los emoticones pueden provocar mayores malos entendidos.
No malinterpretes los mensajes. Al no haber comunicación no verbal es común que recibamos el mensaje y lo entendamos según nuestro estado de ánimo, incluso los emoticones pueden provocar mayores malos entendidos. | Fuente: Getty Images
Los temas importantes déjalos para cuando se vean en persona. Algo de importancia o complejo es mejor que los abordes en persona, porque así se ahorrarán los malos entendidos y posibles discusiones.
Los temas importantes déjalos para cuando se vean en persona. Algo de importancia o complejo es mejor que los abordes en persona, porque así se ahorrarán los malos entendidos y posibles discusiones. | Fuente: Getty Images

El WhatsApp es un servicio de mensajería instantánea que se usa masivamente por casi todas las personas que cuentan con un Smartphone. Sin embargo, hay algunas pautas que deberíamos seguir para que el uso de esta herramienta no nos cree malentendidos o nos llegue a obsesionar.

Por ejemplo, suele ocurrir que algunas personas entran en desesperación si ven que los dejan en “visto” y no reciben respuesta. Además, se obsesionan viendo la hora de la última conexión.

Para tales circunstancias, el experto en tecnología Guillermo Bustamante consultado por Biobiochile.cl dio importantes consejos, que de hecho sirven para utilizar WhatsApp de manera saludable.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA