Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hombres son principales portadores del Virus de Papiloma Humano

Un 4 % de la población ha sido afectada por verrugas genitales a causa de este virus.
Un 4 % de la población ha sido afectada por verrugas genitales a causa de este virus. | Fuente: Getty Images

Esta enfermedad de transmisión sexual altamente contagiosa afecta generalmente a mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los hombres son los principales portadores del Virus del Papiloma Humano (VPH) y suelen transmitirlo a sus parejas sin saberlo dado que nunca presentan síntomas. Así lo advirtió el ginecólogo oncólogo de EsSalud Pedro Aguilar, al señalar que el contagio podría ocasionar desde diversas infecciones como verrugas genitales hasta cáncer de cuello uterino.

El médico exhortó a la población en general vacunar a las niñas contra este virus y así evitar el desarrollo del cáncer de cuello uterino.

“En nuestro país se tiene conocimiento de que un 4 % de la población ha sido afectada por verrugas genitales a causa de este virus”, indicó el especialista.

Detalló que, según estudios realizados, el 50 % de las personas sexualmente activas podrían contraerlo en algún momento de sus vidas, al precisar que este virus afecta generalmente a mujeres.

Altamente contagiosa

Señaló que las verrugas genitales (condilomas) son una enfermedad de transmisión sexual altamente contagiosa causada por VPH y que afectan considerablemente la calidad de vida de las personas, pues debido a su tamaño y locación pueden ser antiestéticas, dolorosas y causar sangrado.

“Las verrugas genitales son 40 veces más frecuentes que las enfermedades de trasmisión sexual como el VIH, sífilis, gonorrea, entre otros; debido a que es difícil detectar si la persona con la que se tiene contacto sexual está infectada”, dijo.

El especialista precisó que no existe cura para las verrugas genitales, solo existen tratamientos que ayudan a contrarrestar las molestias por un tiempo determinado, pues el VPH permanece en el cuerpo de la persona y puede volverse a contagiar en cualquier momento.

El doctor Pedro Aguilar precisó que para prevenir el contagio del virus es recomendable practicar la monogamia (solo una pareja), vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano, usar preservativo y acudir a despistaje de enfermedades producidas por este virus (cáncer de cuello uterino, verrugas genitales, etc.).

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA