Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Pachamanca: conoce el valor nutricional de este plato peruano

Este platillo milenario es
Este platillo milenario es "Patrimonio Cultural de la Nación" desde el año 2003. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

Este platillo milenario contiene un gran valor nutricional porque en su elaboración se emplean productos agrícolas andinos e incluye diversidad de carnes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Día Nacional de la Pachamanca se celebra por primera vez este domingo 7 de febrero, con el objetivo de poner en valor a este platillo milenario que es "Patrimonio Cultural de la Nación" desde el año 2003.

Este plato contiene un gran valor nutricional porque en su elaboración se emplean productos agrícolas andinos, como papa, habas, camote, yuca. Además, incluye diversidad de carnes como res, cabrito, pollo, cerdo, entre otros.

De tres sabores

La tradicional Pachamanca de tres sabores ofrece a los comensales, el valor de los antioxidantes (previenen el envejecimiento celular) que se encuentran en las hierbas (huacatay, culantro, chincho, entre otras), semillas y ajíes, según destaca el Instituto Nacional de Salud (INS).  

Además, proporciona el siguiente valor nutricional por ración:

Energía: 1017 kcal  
Proteína: 72.0 g   
Hierro: 11.76 mg      
Retinol: 606.0 ug    
Zinc: 1.88 mg

Pero, la Pachamanca también puede tener más 3 sabores, tal es el caso de la tarmeña, que en su preparación incluye de 5 hasta 12 tipos de carnes.

Debes saber que:

“Pachamanca” es una voz quechua que significa “olla de tierra” por el proceso tradicional de cocción de los productos que intervienen en su elaboración. Se realiza en un hoyo abierto en el suelo dentro del cual se colocan piedras previamente calentadas durante tres horas. Sobre ellas se colocan tubérculos y granos que se cubren con hojas, hierbas aromáticas y tierra.

El 26 de noviembre del 2015 el Gobierno declaró el primer domingo de febrero de cada año el “Día Nacional de la Pachamanca”, como una forma de revalorar la importancia gastronómica de este plato emblemático y tradicional que se sirve en diversas regiones andinas del Perú.

Mira el siguiente informe para conocer más de este platillo:

La Pachamanca puede tener más 3 sabores. | Fuente: RPP


Video recomendado

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA