¿Cómo le digo a mi hijo que no tendrá regalo en Navidad?
Que en tu familia haya una "política" sobre fechas especiales. La psicoterapeuta Lupe Maestre señala que los padres deben explicar a sus hijos qué es la Navidad y que los regalos son algo secundario. "Si no hay esta filosofía de vida, todo se vuelve un drama", afirma. |
Fuente: Getty Images
Los padres y los familiares adultos más cercanos al niño, pueden ponerse de acuerdo y salir del consumismo, señalan especialistas.
Decide salirte del consumismo. Los padres y otros familiares adultos pueden ponerse de acuerdo en que los regalos serán simbólicos, es decir, que se trabajará el afecto, sugiere la psicóloga y psicoterapeuta Lupe Maestre. |
Fuente: Getty Images
No entres en contradicciones. El terapeuta familiar Ricarte Cortez sostiene que si se decide dar regalos a los hijos, estos deben ir de la mano con una forma de pensar consecuente y coherente. "No hay nada más dañino para la mente de un niño que dar mensajes contradictorios", refiere. |
Fuente: Getty Images
Enséñale a ser generoso. Hacer o dar algo a otras personas que lo necesitan, es algo que un niño puede aceptar y asimilar como una actitud solidaria. Sin embargo, la doctora Lupe Maestre recuerda que a edades muy cortas no se termina de comprender que se pueden hacer cosas por otros sin recibir nada a cambio, por eso dijo que funciona dar un presente simbólico o inmortalizar el momento con una foto. |
Fuente: Getty Images
La Navidad es una celebración religiosa que mueve a cristianos y católicos alrededor del mundo; sin embargo, también se ha visto desnaturalizada por el consumismo.
Los doctores Lupe Maestre y Ricarte Cortez recordaron que si un niño pequeño ha adquirido la costumbre de esperar un regalo en Navidad, es porque sus mismos padres lo acostumbraron a ello, o su entorno familiar más cercano.
En Siempre en Casa de RPP Noticias, ambos especialistas explicaron la mejor manera de decirles a nuestros hijos que no recibirán ese regalo que tanto querían en esta Navidad.
Recuerdan que si bien la situación económica familiar puede permitir engreír a los más pequeños, eso no siempre puede ser igual, así que los hijos deberían tomar los regalos como algo secundario.