Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Cuándo un golpe en la cabeza debe alarmarnos?

Pediatra Jorge Abel Salinas explicó que, en primer lugar, se debe verificar si hay o no hay pérdida del conocimiento.

Un golpe en la cabeza luego de una caída, puede que solo deje como secuela un chichón, algo que representa solo un problema cosmético. Lo que más debe preocuparnos es el daño interno que pueda haber a nivel del cerebro.

Sea durante el juego o por algún accidente involuntario, los niños suelen ser los que continuamente afrontan esta clase de golpes en la cabeza. Ante ello, el médico pediatra Jorge Abel Salinas explicó que lo primero es verificar si hay o no hay pérdida del conocimiento del menor.

El primer caso es el más común, dijo. Sin embargo, el galeno indicó que de todas formas debe haber un periodo de observación durante 12 a 24 horas luego del incidente.

Anotó que si la caída se produjo poco antes de que el niño se vaya a dormir, puede hacerlo, pero lo correcto es despertarlo cada hora para verificar su estado.

"Si el niño no se despierta correctamente, sigue somnoliento, se pone llorón y no mira fijamente, podríamos decir que a pesar de que no perdió el conocimiento, hay que llevarlo a emergencias", señaló el médico en Siempre en Casa de RPP Noticias.

Pero si tras la caída, el niño perdió el conocimiento, es decir, tiene la mirada perdida, no habla ni llora; debemos suponer que el golpe puede ser grave, y debemos acudir de inmediato a un centro de salud.

"El golpe en la cabeza sí puede afectar al cerebro cuando ha sido un traumatismo severo, un hematoma (coágulos) o hemorragia, y si el niño se quedó hospitalizado también pueden haber secuelas como convulsiones", comentó el especialista.

¿Puedo evitar el chichón?

El médico pediatra recalcó que el chichón es solo algo cosmético, lo más importante es cerciorarse que no haya daños a nivel del cerebro tras un golpe en la cabeza.

Indicó que aunque hay la costumbre de colocar una moneda e incluso una cuchara en la zona del golpe para evitar el chichón, lo mejor es colocar hielo envuelto en una toalla o pañuelo.

Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA