Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El frío en invierno no enferma, los virus y bacterias sí

El bus de transporte público, donde solemos viajar apretados, es un foco de virus y bacterias. | Fuente: RPP

Este temporal sí favorece la propagación de virus y bacterias causantes de enfermedades respiratorias, como el resfrío, la gripe o la neumonía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el invierno podrían registrarse bajones de temperatura de hasta 10 grados centígrados, principalmente durante la madrugada y en distritos de Lima Este, como La Molina, según informa el Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi).

El frío no enferma. Y aunque es falso que el frío enferme, este temporal sí favorece la propagación de virus y bacterias causantes de enfermedades respiratorias, como el resfrío, la gripe o la neumonía, explicó Alfredo Guerreros, presidente de la Sociedad Peruana de Neumología. "Solemos estar más encerrados, solemos no abrir las ventanas, solemos no ventilar bien los ambientes en donde estamos, y creemos que es el frío el causante de estas enfermedades", señaló el especialista.

Estornudo correcto. Un bus de transporte público, donde solemos viajar muy apretados, es foco de virus y bacterias. Por eso hay medidas preventivas sencillas pero muy eficaces que podemos aplicar, como lavarnos las manos y cubrirnos la boca al estornudar o toser.

El neumólogo Alfredo Guerreros explica que debemos cubrirnos al toser. Podemos usar un tapaboca, un pañuelo o el antebrazo. | Fuente: RPP

Gripe y resfrío. Si bien un resfriado común y una gripe tienen síntomas parecidos, son dos enfermedades diferentes. Lo primero no dura más de tres días y nuestras propias defensas lo combaten; en cambio lo segundo puede agravarse en una neumonía, desencadenando una hospitalización e incluso puede provocar la muerte.

Cuidado en el trabajo. "Si a uno le diagnostican gripe o influenza, lo mejor es no ir a trabajar, lo mejor es descansar, porque la posibilidad de contagiar es alta", anotó Guerreros. También es recomendable que nos vacunemos, más aún niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas o pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA