Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Estos son los riesgos de depilarse el vello púbico

Morguefile
Morguefile

Si los dos miembros de una pareja presentan un pubis sin pelo, cualquier infección que se encuentre encima de la piel de uno de ellos pasará indefectiblemente al compañero sexual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es importante mantener el vello púbico para evitar en gran medida el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), sostiene la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

"Desde la última moda de depilación púbica en ambos sexos, los dermatólogos asistimos impotentes a un aumento alarmante de las enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes", manifestó el doctor Ramón Grimalt, especialista de la AEDV.

Según el médico, la enfermedad que ha registrado un aumento considerable es la verruga genital causada por el virus del papiloma humano (HPV).

"Si se usa de forma adecuada el preservativo y se mantiene el pelo púbico sin rasurar, el riesgo de contagio es casi cero", aseguró el dermatólogo.

Función del vello púbico

El pelo púbico tiene una función protectora contra el roce inevitable durante las relaciones sexuales. Si los dos miembros de una pareja presentan un pubis sin pelo, cualquier infección que se encuentre encima de la piel de uno de ellos pasará indefectiblemente al compañero sexual.

Recortar el pelo no supone riesgo

"El preservativo protege de una pequeña parte de las enfermedades de transmisión sexual, pero no protege la zona púbica", indica el experto.

Las pequeñas heridas que se producen encima de la piel púbica permiten a los microorganismos penetrar y crear una infección, verrugas, herpes, hongos, infecciones bacterianas e incluso la sífilis.

Según el doctor Grimalt, es necesario que uno de los dos miembros de la pareja mantenga el pelo en la zona central del pubis para evitar el roce directo de piel contra piel. Por el contrario, recortar el pelo no supone ningún riesgo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA