Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

La automedicación puede ocasionar daños irreversibles en su salud

Especialistas señalan que las personas que recurren a estas prácticas se dejan influenciar por la publicidad engañosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es común que las personas compren medicamentos sin una evaluación médica u orientación farmacéutica, influenciados por la publicidad engañosa, aunque esta práctica  puede ocasionar un riesgo para su salud.

La jefa de la farmacia del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Adelaida Carrera Vallejo, destacó que el uso irresponsable y excesivo de cualquier medicamento puede hacer peligrar el estado del enfermo y hasta ocasionar daños irreversibles.

“Entre las consecuencias de la automedicación pueden estar los dolores estomacales, gastritis y hasta la hemorragia digestiva alta, si esta última no es atendida a tiempo puede acabar con la vida del paciente”, refirió.

Carrera dijo que entre los medicamentos que lideran el ranking de la automedicación en el país están los antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, analgésicos y vitaminas.

Asimismo se encuentran diversos productos naturales como los publicitados para adelgazar y contra la caída del cabello, que son promocionados a pesar de no tener efectos científicamente comprobados.

Y para que la población se entere más sobre la publicidad engañosa, el hospital y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio del Salud realizaron una campaña informativa para que se conozca sobre estos riesgos.

Por su parte, los especialistas de la Digemid recomendaron a la población consultar al farmacéutico de las boticas o farmacias sobre los efectos de los medicamentos de venta libre, como los antigripales, y consultar al médico antes de consumir alguno de venta con receta médica, como los antibióticos.

Del mismo modo, pidieron a la población que sea cuidadosa al escuchar cualquier spot publicitarios radial o al apreciar comerciales de televisión, paneles, afiches u otro tipo de aviso impreso relacionado con los medicamentos de venta libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA