Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

¿Qué es la nicturia?

No es una enfermedad, pero tiene un impacto negativo en la calidad de vida de quien la presenta.

Pese a que lo normal es no levantarse de la cama para orinar durante el periodo de sueño, la nicturia no es una enfermedad. Es el cambio del ritmo urinario que interrumpe el sueño y con esto reduce la calidad de vida de quien la tiene.

El urólogo Max Lazo sostiene que al alterar el ritmo urinario durante la hora del sueño puede significar muerte prematura pues la persona no descansa bien y no tiene un “sueño reparador”.

“Hay estudios que señalan que la nicturia genera problemas neurológicos y cardiacos. Una mala calidad de vida en el paciente que lleve a una muerte temprana, prematura por el estilo de vida, porque es un paciente que no va a descansar bien. Recodemos que el sueño debe ser reparador”, dijo.

La nicturia puede ser síntoma de enfermedades tratables con cambio de dieta alimenticia, fármacos o cirugía como la diabetes, la vejiga hiperactiva, infección urinaria, incontinencia urinaria u otro.

Para evitar la nicturia y descartar otros males, la primera medida es reducir el consumo de líquidos desde las 6 p.m. y miccionar antes de acostarse a dormir. Asimismo indicó que se debe evitar el consumo de bebidas altamente diuréticas, incluyendo el café, las gaseosas, los energizantes y las bebidas alcohólicas.  

“El licor también es un factor que puede llevar al aumento de la frecuencia miccionaria. La nicotina y el tabaco también. Tratar de llevar una dieta blanda. Todo lo que puedan ser ajíes, condimentos, picantes irritantes, aliños, pimientos, mostaza, podrían irritar también la vejiga y llevar a un amento de la frecuencia miccionaria. Alcohol, tabaco y café, también.   

Según explicó Max Lazo, la nicturia se presenta con mayor frecuencia como síntoma de prostatismo en los varones y de vejiga hiperactiva en las mujeres.


Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA