Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Redes sociales pueden causar depresión a las adolescentes

Adolescentes con menor autoestima son las que mayor tiempo pasan ´enganchadas´ a las redes sociales, revela estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio de la Universidad de Psicología de Flinders, en Australia, concluye que las niñas y adolescentes que pasan varias horas en las redes sociales son más propensas a padecer depresión y baja autoestima.

Tras analizar a 1.096 mujeres con edades comprendidas entre los 12 y 16 años, los investigadores se percataron que el 40% de ellas no estaba satisfecha de su cuerpo, mientras que a la mitad del total le daba pánico engordar.

Los resultados del estudio también mostraron que, por lo general, las adolescentes con menor autoestima son las que mayor tiempo pasan "enganchadas" a las redes sociales.

Otro dato interesante que encontraron los autores del trabajo, fue que del 96% de las adolescentes que tiene acceso a Internet desde casa, el 72% sube fotos suyas a la Red, mientras que el 12% prefiere compartir videos.

La media de tiempo que se pasan navegando por Internet es de algo más de tres horas, y sólo el 35% sigue normas impuestas por sus padres a la hora de conectarse a la red.

Según los investigadores, existe una alarmante relación entre el excesivo uso de las redes sociales y una menor autoestima, insatisfacción con el cuerpo, falta de identidad y depresión entre las adolescentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA