Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dota 2 pone fin a su popular Battle Pass anual

Valve quiere marcar un antes y un después en Dota 2 tras el anuncio.
Valve quiere marcar un antes y un después en Dota 2 tras el anuncio. | Fuente: Valve

Dota 2 celebra 10 años de creación con un cambio relevante: dejará de darle importancia a los cosméticos y priorizará lo jugable. Saldrá nuevo contenido en septiembre, pero ya no será bajo el nombre de Battle Pass.

El famoso videojuego Dota 2 ha anunciado un plan de trabajo de cara a la celebración de su décimo aniversario y hará un gran cambio que ya está siendo comentado en redes sociales: el fin de su famosos Battle Pass (Pase de Batalla).

A través de una entrada de blog, el equipo desarrollador de Valve dio un pequeño balance de la evolución del juego y su gran circuito competitivo en la década, uno de los más millonarios en la industria de los esports. Y su proyecto es seguir celebrando aniversarios como este, aunque se tenga que terminar con algunas características esenciales del año.

Te recomendamos

Aprendiendo del pasado, mirando al futuro

En el comunicado, el equipo detrás de Dota 2 evalúa el pasado del juego, poniendo de ejemplo cómo algunos eventos como el Diretide 2012 fueron muy exitosos y populares, pero otros, como en el 2013, causaron caos en la comunidad.

Es así, y en medio de su apoyo a The International, el mundial del videojuego, como nace la idea de crear el Compendio, “una diversión para todo fanático que no podía asistir en persona” al mundial.

“El Compendio creció con los años hasta finalmente transformarse en lo que hoy conocemos como el pase de batalla, al que añadimos un conjunto de recompensas y una gran variedad de contenido. Las características que al principio de la historia de Dota podrían haber sido divertidas actualizaciones temáticas, minijuegos, sets de artículos, arcanos y líneas de voz fueron fusionándose poco a poco en los Pases de Batalla. Así surgieron nuevos modos de juego, nuevas funcionalidades, cosméticos y todo aquello que pudiera encajar en estas actualizaciones”, se lee.

Sin embargo, que todo el esfuerzo se concentre en el lanzamiento del Battle Pass solo durante unas semanas “deja una enorme de vacío durante el resto del año”. Entonces, ¿cómo solucionarlo?

Te recomendamos

Adiós al Pase de Batalla

Para empezar a contrarrestar este enorme hueco de actualizaciones, Valve empezó a probar grandes actualizaciones que, aunque no se enfocaban en los cosméticos (nuevas apariencias para los ítems y personajes que manejamos en el juego), sí cambiaban drásticamente al MOBA en su jugabilidad, un desafío atrayente tanto para nuevos como recurrentes.

Ejemplo de ello fue la gran actualización de Nuevas Fronteras.

“Cuando nos dimos cuenta de esto, decidimos llevar a cabo un experimento a principios de este año: utilizar algunos de los recursos que normalmente producen contenido para el pase de batalla y dedicarlos en su lugar a actualizaciones más especulativas, incluyendo contenido y características que no tienen cabida en el pase de batalla. Aunque aún queda trabajo por hacer en futuras actualizaciones, ya está disponible la primera de ellas: Nuevas Fronteras y el parche 7.33 no podrían haberse lanzado si hubiésemos empleado todos nuestros esfuerzos en producir contenido para el pase de batalla”, prosigue.

Por ello, ahora este tipo de contenidos serán los que tengan relevancia al año y ya no los Battle Pass. “Esto significa que vamos a crear y a ofrecer de diferentes maneras una amplia variedad de características y contenido para el juego. Seguiremos lanzando una gran variedad de cosméticos a lo largo del año, pero también vamos a publicar actualizaciones más diversas para que todos los jugadores de Dota las disfruten”.

Esto tendrá consecuencias que, aunque Valve ha tocado de manera general, aún no lo especifica.

El Pase de Batalla era una especie de entrada a una serie de misiones y recompensas únicas que, en gran porcentaje, contribuía al premio global de The International, campeonato que podía alcanzar hasta 40 millones de dólares como pozo para sus participantes.

A cambio, los jugadores obtenían misiones y cosméticos para sus personajes, convirtiéndose en semanas de juego constante para subir de nivel al Pase de Batalla y obtener las mejores, las cuales en muchas ocasiones podían ser vendidas o comercializadas en el mismo mercado de Steam, plataforma de PC donde se juega Dota 2.

“Este es un cambio significativo con respecto a los últimos años, así que de manera intencional y para dejar claro que nos centraremos en el evento y nos alejaremos del enorme conjunto de recompensas en forma de cosméticos, no vamos a darle el nombre de pase de batalla a esta actualización”, va cerrando el mensaje Valve.

La compañía detalla que prepara una actualización temática para el mundial de este año en septiembre, el cual seguirá contribuyendo al torneo, pero que no tendrá una implementación de cosméticos importantes.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en eSports

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA