Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Por qué más empresas de videojuegos evitan lanzar sus títulos en Bélgica y Países Bajos?

Diablo Immortal es el caso más reciente en cuanto a este tipo de excepciones en lanzamientos mundiales.
Diablo Immortal es el caso más reciente en cuanto a este tipo de excepciones en lanzamientos mundiales. | Fuente: Blizzard

Una ley contra los juegos de azar está provocando que las compañías de videojuegos salten sus lanzamientos en estos territorios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este próximo 2 de junio, el videojuego de Activision Blizzard, Diablo Inmortal, saldrá para todo el mundo en celulares y PC, pero se saltarán dos países antes considerados también importantes para la industria: Países Bajos y Bélgica.

El título, que espera ser probado sin excepciones, no se lanzará en dichos países europeos por “las condiciones operativas actuales en estos países", según recoge el medio holandés Tweakers. ¿Por qué?

Bélgica y Países Bajos contra los loot boxes

En 2018, Países Bajos y Bélgica impusieron la llamada Betting and Gaming Act, regulada por el Gaming Authority, en la que el país ponía un alto en el sistema de microtransacción llamado loot box o de cajas de botín.

¿Qué es una caja de botín? Son una especie de lotería en los juegos: mantienen artículos virtuales (cosméticos, armas, personajes, cartas, etc.) que aparecen según probabilidades. Habrá algunos items más raros que otros (con una probabilidad incluso menor al 1 % de aparecer), lo que ocasionará una mayor ambición de los jugadores por conseguirlo. Es este punto en debate, ya que cientos de personas pueden caer en adicción y gastos incontrolados con el fin de obtenerlo, tal como puede suceder con la adicción a las apuestas.

Las primeras empresas afectadas con estos cambios fueron Valve y Electronic Arts. En el primer caso, las cajas de botín son muy populares en Counter Strike, donde existen cosméticos para armas muy difíciles de conseguir. En el segundo caso, el modelo de cartas FUT fue el más perjudicado.

En la actualidad, las microtransacciones (compras internas en un juego), incluyendo los loot boxes, son la base de los ingresos millonarios de los juegos más populares: cada vez más empresas se dedican a lanzar juegos gratuitos, pero con un sistema interno de ganancias.

Los juegos esperarán

Hasta el momento, si un juego en particular infringe dicha ley, puede conversar con las autoridades y llegar a un acuerdo para retirar el contenido. Caso contrario, se procede a aplicarse una multa que puede ir desde 800,000 euros o 10% de los beneficios generados, lo que sea mayor.

"Las cajas de botín en el juego son contrarias a la ley de tu país, así que a menos que las restricciones al juego cambien el videojuego no se lanzará en Países Bajos y Bélgica", recoge el comunicado de Blizzard en dichos países, que advierte que "sería ilegal por tu parte descargar el juego en otro países como Francia".

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA