¿Puedes creerlo? Han pasado 20 años desde el lanzamiento de Counter-Strike, el mod de Half-Life que dominó las cabinas de internet en los años 2000 y se volvió parte del ADN del gamer peruano.
1 | ¿Por qué siempre jugábamos en cs_mansion?
A pesar de que no era un mapa particularmente balanceado ya que favorecía demasiado al equipo terrorista, cs_mansion era el favorito de las cabinas peruanas. Nadie sabe por qué, sencillamente era un terreno familiar y simple en el cual agarrarse a tiros tranquilamente.

Ver esta imagen se siente como volver a casa.Fuente: Valve
2 | “cs_mansion” está basado en la operación Chavín de Huantar
Se sabe que el creador de cs_mansion fue un extranjero que se inspiró en la conocida operación de la toma de la embaja de Japón. Y aunque en nuestro país jugar en este mapa era religión, en el resto del mundo era sencillamente un escenario más, siendo el favorito de_dust. Los peruanos como siempre, dando la contra a todos.

"cs_mansion" fue creado basado en la residencia del embajador de Japón durante la operación Chavín de Huantar.Fuente: Wikipedia
3 | Los skins en Counter-Strike Global Offensive son carísimos
Actualmente los objetos de Counter-Strike pueden llegar a vale miles de dólares, por ejemplo, el skin Karambit Case Hardened Factory New alcanzó los $100,000, ¡y sólo es un cuchillo!

Los cuchillos de Counter-Strike son todo un lujo.Fuente: Valve
4 | Counter-Strike no nació como un juego independiente
Fue creado por dos usuarios como una modificación del Half-Life original. Su popularidad de incrementó a tal grado que era más jugado que el magnum opus de Valve y posteriormente fue licenciado por la empresa.

Minh Le, uno de los dos creadores originales del mod de Counter-Strike.Fuente: Gamespot
5 | ¡Puerta chola, puerta chola!
El peruano creó una serie de códigos para los elementos del juego sazonándolos con nuestro humor. Por ejemplo, la puerta lateral de cs_mansion era la “puerta chola”, la pesada M249 era conocida como “la Rambo” o la “matachanchos”. Además, estrategias como quedarse esperando al enemigo oculto en un lugar eran conocidas como “emboyarse”.

"La matachanchos".Fuente: Valve
Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify.
Video recomendado
Comparte esta noticia