Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Facebook: "Ayer me mataron", la dura carta por la muerte de las jóvenes argentinas

Emotiva carta se solidariza con argentinas asesinadas en Ecuador
Emotiva carta se solidariza con argentinas asesinadas en Ecuador | Fuente: Facebook: Guadalupe Acosta

Un conmovedor post refiriéndose a este tema y solidarizándose, en un tono figurativo, con las mujeres maltratadas viene siendo muy comentado en Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Marina Menegazzo y María José Coni todavia no pueden descansar en paz. A las dudas que existen sobre el móvil del asesinato, se suman ahora los cuestionamientos que responsabilizan a las víctimas de ser las causantes de su propio deceso. Las redes sociales han sido la plataforma donde este tema se ha convertido en polémica, por absurdo que parezca.

Buscando acallar estas críticas, una joven paraguaya llamada Guadalupe Acosta decidió publicar en Facebook una carta titulada “Ayer me mataron”, como si fuera una de las dos jóvenes fallecidas en el balneario de Montañita.

“Pero peor que la muerte, fue la humillación que vino después. Desde el momento que tuvieron mi cuerpo inerte nadie se preguntó dónde estaba el hijo de puta que acabo con mis sueños, mis esperanzas, mi vida. No, más bien empezaron a hacerme preguntas inútiles. A mí, ¿Se imaginan? una muerta, que no puede hablar, que no puede defenderse”, se lee en la indignada publicación.

“¿Qué ropa tenías? ¿Por qué andabas sola? ¿Cómo una mujer va a viajar sin compañía? Te metiste en un barrio peligroso, ¿Qué esperabas?”, continúa la misiva, resumiendo todos los cuestionamientos de los que han sido víctimas las dos turistas argentinas luego de su trágica muerte.

La intención de la autora es crear conciencia a partir de este lamentable suceso, buscar que se respete la igualdad de género, además de la libertad de las mujeres a poder elegir, actuar y decidir y que eso no sea visto como una muestra de libertinaje.  

“Cuestionaron a mis padres, por darme alas, por dejar que sea independiente, como cualquier ser humano. Les dijeron que seguro andábamos drogadas y lo buscamos, que algo hicimos, que ellos deberían habernos tenido vigiladas”, señala una parte del post.

El contúndete mensaje parece haber calado muy hondo entre los internautas de diferentes países. La publicación ha sido compartida más de 120 mil veces y ha generado más de 98 mil ‘reacciones’. El hashtag #NiUnaMenos ha sido muy empleado en Twitter para manifestarse en contra del cruel asesinato de Marina Menegazzo y María José Coni.

Según la versión de las autoridades ecuatorianas, las dos turistas argentinas fueron asesinadas por dos sujetos que intentaron abusar sexualmente de ellas. Los familiares de las victimas dudan de esta teoría y, por el contrario, sostienen que las jóvenes cayeron en las manos de una red de trata de personas.

Por otro lado, como si se tratara de una despedida, Mariana Menegazzo compartió en Instagram poco ante de morir una fotografía en la que posa al lado de su amiga con el mensaje "La vida nos regaló un último atardecer soñado".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA