Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Facebook: insultó al rey de Tailandia y es condenado a 6 años de cárcel

Monarca Bhumibol Adulyadej
Monarca Bhumibol Adulyadej | Fuente: AFP

El hombre fue declarado culpable de un delito de lesa majestad en una publicación en Facebook.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal criminal de Tailandia condenó este miércoles a seis años de cárcel a un hombre declarado culpable de un delito de lesa majestad en una publicación en Facebook, informan los medios locales.

Piya Jullakittiphan, de 46 años, fue condenado tras crear un perfil falso en Facebook, entre julio y noviembre de 2013, en el que se mofaba de la Casa Real de Tailandia.

El tribunal, que sentenció al acusado en un primer momento con nueve años de prisión, rebajó un tercio la condena al entender que el acusado colaboró durante el proceso judicial, según indicó el diario Bangkok Post

El artículo 112 del código penal tailandés castiga con hasta 15 años de prisión los actos considerados de lesa majestad, que incluye "insultos, difamaciones o amenazas" contra el rey, la reina, el príncipe heredero o el regente.

Aunque el propio monarca, Bhumibol Adulyadej, afirmó en 2005 que no está por encima de la crítica, las denuncias por lesa majestad aumentaron en los últimos años en medio de la profunda división política en el país.

Tras el golpe de Estado perpetrado por los militares en mayo de 2014, la junta castrense puso los casos de lesa majestad bajo jurisdicción de tribunales militares, cuyas sentencias son el doble de severas que las emitidas por cortes civiles, según el grupo de defensa de los derechos humanos iLaw. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA