Eliminar los alimentos altos en calorías de los menús de los restaurantes, tiene un impacto significativo en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la obesidad, el cáncer y males cardíacos.
A esa conclusión llegaron investigadores de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos (EE.UU.), quienes estudiaron los menús de 66 locales de comida rápida más grandes, de un total de 100 que existen en ese país. El periodo de análisis abarcó del año 2012 al 2015.
Analizaron la composición de 27 mil platillos, para saber si los menos saludables habían desaparecido del menú y si los de reemplazo tenían menos calorías que los anteriores.
"Los resultados indican que las cadenas de comida rápida eliminaron el 21 % de los platillos no saludables en esos años, calculándose que aquellos tenían un promedio de 77 calorías más de los que quedaron en la carta", resume Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, al dar cuenta del hallazgo publicado en American Journal of Preventive Medicine.
Los sanguches fueron los que más variaron, pues disminuyeron de 645 a 525 calorías en promedio. Los postres no cambiaron durante los años de estudio.
"Los investigadores concluyen diciendo que cuando el público consumidor expresa su deseo de comer saludable con su billetera, la industria de alimentos debe de adaptarse a esa nueva realidad...Dicen también que una adecuada regulación puede acelerar esos cambios", señala Huerta.
Tomemos como referencia que una persona sana puede ingerir un promedio de 2000 calorías diarias.
Si se quieres controlar las calorías, habrá que optar por las versiones bajas en grasas. Por ejemplo, comer una ensalada de fruta con yogur y granola, pero si quiero perder peso, el yogur debe ser descremado natural sin grasa y no colocar miel. De lo contrario puede ser un yogur entero e incluir la miel.
Y no dejes de incluir la fruta, que contiene vitamina, minerales, fibras y azúcares. "Es una fuente inmediata de energía, te va a activar. Mejor si es fruta entera o picada", señala la nutricionista y dietista Sara Abu Sabbah.
"No es tanto cuántas calorías comes, sino cuántas en el total del día estás usando, y si tu última comida es más copiosa. De noche debe ser más ligera, para permitir el descenso de peso", aclara Abu Sabbah.
Recuerda que no existe una regla, la recomendación es individual y personalizada.