Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Otoño: ¿Qué frutas de estación podemos consumir para cuidar nuestra salud?

Las manzanas son una de las frutas más abundantes para consumir durante el otoño.
Las manzanas son una de las frutas más abundantes para consumir durante el otoño. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: simarik

Según la nutricionista Saby Mauricio, las frutas son parte de los alimentos que refuerzan nuestro sistema inmunológico. Se recomienda consumir las frutas al natural o cortadas en pedazos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las frutas pertenecen al grupo de los alimentos protectores porque nos resguardan de las enfermedades. Esta propiedad resalta en estos tiempos en que se siente el cambio de clima. La temperatura baja temprano en las mañanas y durante las noches. Pasamos del verano al otoño y las enfermedades respiratorias están a la orden del día.

De acuerdo con la decana nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, la nutricionista Saby Mauricio, debemos consumir alimentos que fortalecen nuestro sistema inmunológico. Así se bloquea el riesgo de enfermarse. Las frutas estacionales que se pueden consumir son las siguientes, agregó la nutricionista:

AGUAYMANTO

Es una fruta con alto contenido de vitamina C, la cual mejora la absorción del hierro. Es un antioxidante que ayuda a retrasar el envejecimiento y corrige las funciones cardiovasculares. También es un tranquilizante natural.

PERA

La pera es una fruta rica en potasio que ayuda a regular la presión arterial. Su contenido en fibra es importante para la digestión.

El aguaymanto es una fruta peruana que es muy útil por su alta cantidad de vitamina C.
El aguaymanto es una fruta peruana que es muy útil por su alta cantidad de vitamina C. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Jean Pierre Pinochet

FRESA

Su contenido en fibra es importante porque regula el colesterol. La fresa es una fruta baja en calorías y rica en antioxidantes.

MANZANA

Puede consumirse desde los 6 meses de edad. Al iniciar su alimentación, se recomienda consumirlo con cáscara, la cual contiene pectina, la cual es una sustancia que reduce la presión arterial.

PIÑA

Regula los niveles del azúcar en la sangre y es rico en vitamina C. Es diurético. Su fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y contiene bromelina que facilita la digestión de las proteínas.

Otras frutas estacionales que recomienda Saby Mauricio son el maracuyá, el melón, el membrillo, la chirimoya y la ciruela. Es preferible consumir las frutas al natural porque en jugos se incrementa el número de las porciones con el agua, se incorpora azúcar y no se pueden aprovechar los nutrientes, precisó Mauricio.

 

 

Tags

Lo último en Comer bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA