Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cinco consejos para potenciar tu creatividad en la era digital

Escuchar y observar a las personas es una habilidad clave a la hora de crear. Es necesario entender profundamente el contexto y las situaciones que afrontan los usuarios, las personas.
Escuchar y observar a las personas es una habilidad clave a la hora de crear. Es necesario entender profundamente el contexto y las situaciones que afrontan los usuarios, las personas. | Fuente: Difusión

Escuchar y observar a las personas es una habilidad clave a la hora de crear. Es necesario entender profundamente el contexto y las situaciones que afrontan los usuarios, las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la llegada de la pandemia, la tecnología y la digitalización han jugado un rol importante al punto de ser consideradas prioritarias como parte de las habilidades profesionales. Así lo indica el Informe sobre el Futuro del trabajo 2020, realizado por el Foro Económico Mundial, en donde la creatividad figura entre las tres principales habilidades que todo profesional debería tener para el 2025.

El informe revela que el 50 % de los empleados necesitarán volver a formarse para el 2025, a medida que aumente la adopción de la tecnología. Para Marco Vidal, director del Hub de Innovación de UCAL y del TEDxUCAL, la creatividad e innovación son herramientas necesarias para transformar, reconstruir y seguir avanzando como sociedad.

“En el mercado laboral, se requiere profesionales originales y disruptivos, que promuevan nuevos modelos de negocios”, indica Vidal. Asimismo, brinda cinco consejos para potenciar la creatividad en este retador entorno, conceptos que también fueron desarrollados en la última edición del TEDxUCAL.

1. Entiende al otro. Escuchar y observar a las personas es una habilidad clave a la hora de crear. Es necesario entender profundamente el contexto y las situaciones que afrontan los usuarios, las personas. Esto permitirá aclarar los problemas y visualizar opciones relevantes para resolverlos.

2. Crea acompañado. Busca soluciones en colaboración con personas diversas, de diferentes roles y oficios, edades, visiones y formas de pensar. Las consignas “uno más uno es tres” y “mi idea y tu idea juntas es una tercera idea” son efectivas.

3. Enfoque y más enfoque. Es importante concentrarnos en objetivos claros y concisos, esto permite tener más tiempo para realizar acciones más efectivas que contribuyan al cumplimiento de las metas propuestas.

4. Explora otros sectores. Salir del sector donde operas es una buena opción para practicar la creatividad, pues permite ponerse en situaciones no conocidas. Así explorarás nuevos modelos para luego transformar tu propio contexto.

5. El mundo al revés. Experimenta poniendo todo de cabeza por un momento. Esto ayuda a cuestionar la realidad y mirar desde otra perspectiva. De esta manera, se construirán alternativas y oportunidades dentro de nuestro entorno.


Tags

Lo último en Cuerpo y Alma

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA