Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

San Valentín: El autoengaño es síntoma del enamoramiento, asegura especialista

El enamoramiento es marcado por estados psicológicamente intensos o perturbadores, dice el especialista.
El enamoramiento es marcado por estados psicológicamente intensos o perturbadores, dice el especialista. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: olegbreslavtsev

El doctor José Antonio Díez Calzada, profesor de la Universidad de Barcelona (España), afirma que el autoengaño es una etapa común del amor romántico que tiende a idealizar a la persona amada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando uno está enamorado, se está queriendo a una persona que no existe. Esa es la conclusión del doctor José Antonio Díez Calzada, profesor de la Universidad de Barcelona, en el contexto de la conferencia Amor y autoengaño” que se presentó en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El autoengaño es propio del amor romántico, dice Díez Calzada, ya que cuando uno se enamora tiende a crear ideas injustificadas. "Están las reacciones físicas inusuales; las conductas eróticas o sexuales no comunes y la tendencia a realizar 'cosas raras', que pueden ser también cognitivas como el autoengaño", sostiene el experto.

Son cuatro los principales mecanismos de autoengaño los que se producen durante el enamoramiento. "El 'wishful thinking', que es cuando se cree en algo porque así se desea, y el 'wishful seeing', cuando se ve a alguien con ciertas características por decisión propia y no porque así sea", explica Díez Calzada.

También está la racionalización, mecanismo que uno justifica con “argumentos lógicos”, pero “indecentes”, la idea sobre algo. Otro es la creencia de la peor explicación, la cual consiste en un argumento injustificado por conveniencia o un mecanismo de auto compensación a un amor no correspondido y el anómalo, cuando se quiere a alguien porque ya no se tiene.

“(Los mecanismos) son utilizados para analizar situaciones o imaginarios colectivos del amor romántico en la cultura occidental", maniesta Díez Calzada.

EFE.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cuerpo y Alma

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA