Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Realizar trabajo voluntario mejora nuestra salud intelectual, emocional y física

La actividad de voluntariado como los doctores
La actividad de voluntariado como los doctores "Bola Roja" son situaciones que brindan bienestar a quien ayuda. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: alexey_ds

Cuando una persona comienza una actividad voluntaria obtiene beneficios que difícilmente un sueldo podría producir. Su capacidad de socialización también aumenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Descubre el canal de pocast Espacio Vital en RPP Player.

La primera palabra que llega a la mente cuando se habla de trabajo voluntario es dar. Pues ahora se comprobó científicamente que ese tipo de entrega es devuelta con efectos positivos en tu salud, según informó el Consejero Médico de RPP Noticias, Elmer Huerta.

Cuando una persona brinda su tiempo y su esfuerzo por causas benéficas sin ánimo de lucro u conveniencia alguna se libera de una carga mental negativa. Sus niveles de depresión se reducen considerablemente, en especial en los mayores de 60 años. El estrés también disminuye al observar que gracias a tu trabajo contribuyes con el bienestar de un grupo humano.

La salud mental mejora bastante porque te rodeas de gente voluntaria con el ánimo de ayuda. Además, la actividad voluntaria influye en darle un sentido de propósito a tu vida y eso fortalece la autoestima. “La persona se da cuenta que es parte de la solución con su trabajo diario sin esperar nada de nadie”, explica Huerta.

Hacer actividad de voluntariado ayuda a darle sentido de propósito a tu vida.
Hacer actividad de voluntariado ayuda a darle sentido de propósito a tu vida. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Steve Debenport

Los efectos positivos del voluntariado no solo se restringen a la salud emocional, sino también la intelectual y física.

Un ejemplo, dice Huerta de la salud intelectual son las mujeres voluntarias del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, las cuales cuando recién comenzaron su labor desconocían aquellos conceptos vinculado al cáncer. “Al finalizar el año ya saben nociones de quimioterapia, radioterapia y eso hace que su cerebro trabaje. Así el voluntariado enseña nueva habilidades”, resalta el Consejero Médico.

La salud física es mejorada porque al estar en movimiento el o la voluntaria aumentan el metabolismo. Una investigación llamada “Estudio Longitudinal del Envejecimiento” incluso demostró que realizar actividad voluntaria te ayuda a vivir más tiempo que las personas que no la practican.

La actividad voluntaria no solo influye positivamente en la persona, sino con un buen ejemplo en las personas cercanas. Así motiva a realizar actividad voluntaria en sus familiares y amigos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cuerpo y Alma

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA