Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Abusar del móvil puede causar lesiones en las manos

EFE
EFE

La revista The Lancet hizo público un caso de una mujer de 34 años que fue diagnosticada con tendinitis a causa del uso continuo y prolongado de estos aparatos tecnológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso excesivo del teléfono móvil, principalmente los smartphones, puede ocasionar lesiones en las manos, derivadas de lo que los científicos han bautizado como “whatsappitis”, en clara alusión a la popular aplicación.

La revista The Lancet hizo público un caso de una mujer de 34 años que fue diagnosticada con tendinitis a causa del uso continuo y prolongado de estos aparatos tecnológicos.

La paciente no tenía antecedentes de trauma en esa zona, ni había participado en ninguna actividad física intensa en los días previos a la lesión.

Tampoco presentaba síntomas que se ajustaran a otros trastornos, lo que llevó a los médicos a determinar que la causa de la lesión fue el tecleo ininterrumpido de su dispositivo móvil durante un largo lapso de tiempo.

Lo especialistas creen que el “whatsappitis” cobrará especial importancia a partir de ahora, ya que todas nuestras interacciones digitales, desde jugar a videojuegos hasta leer libros, se están centralizando en las pantallas táctiles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA