Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ácaros y moho doméstico desencadenan alergias y problemas respiratorios

Generalmente se alojan en los colchones y muebles debido a la humedad
Generalmente se alojan en los colchones y muebles debido a la humedad | Fuente: limpiezademueblesvalencia.com

Los ácaros y el moho doméstico, que muchas veces se alojan en colchones y muebles, son factores desencadenantes para los problemas respiratorios y de alergias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ácaros y moho domésticos, agentes alérgenos. La humedad, el frío y los cambios bruscos de temperatura, aunados a la poca ventilación en los hogares, produce, el incremento de ácaros, sobre todo, en colchones, almohadas, alfombras, muebles, cortinas y todo aquello que atrape polvo dentro de casa.

Para la Dra Vicky Vicky Penalillo, pediatra y especialista en alergias del centro especializado en alergia y asma, los peruanos tenemos el hábito de cerrar las ventanas para protegernos del frío, lo que puede resultar contraproducente, sobre todo, si en casa hay personas alérgicas.

Otro ejemplo cotidiano es que la mayoría de personas que deciden viajar en julio, tienen la costumbre de preparar su equipaje sacando prendas que han estado guardadas e incluso dejando con polvo la vivienda, con la idea de “limpiarla” al regreso.


La Dra Penalillo recomienda asear el lugar antes de cerrar la vivienda porque con la falta de ventilación, los ácaros se reproducen por millones, para evitar que a su regreso, las personas con asma o rinitis desarrollen crisis o resfríos que lo atribuyen al cambio de clima.
“La alergia es una condición de enfermedad crónica que hace picos altos al aumentar la humedad, sobre todo en invierno, porque no ventilamos la vivienda o los centros laborales” indica la médico.
EL MOHO
Está formado por esporas de ciertos hongos que pueden encontrarse en interiores: paredes y cortinas del baño, dentro del closet y de las habitaciones, cajones y otras zonas cerradas y con poca iluminación, porque la humedad favorece a ello. la alergia a hongos puede causar crisis de asma severa al igual que rinitis y conjuntivitis alérgica (ojo rojo).
Por ello, debemos revisar periódicamente si hay filtraciones en las paredes o techos y hacer las reparaciones correspondientes.
Escuche el AUDIO COMPLETO de su participación en Cuidando Tu Salud

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA