Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Aconsejan endoscopías desde los 40 años para detectar cáncer de estómago

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Ardor en el estómago, dolor abdominal, heces oscuras, diarrea e indigestión son algunos síntomas de que está en progreso un posible cáncer de estómago.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ardor en el estómago, dolor abdominal, heces oscuras, diarrea e indigestión son algunos síntomas de que está en progreso un posible cáncer de estómago y por eso toda persona a partir de los 40 años debe realizarse un chequeo preventivo, advirtieron hoy médicos especialistas.

El doctor Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer, sostuvo que es importante reconocer los síntomas de este mal para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno, ya que muchas veces son confundidos con otras enfermedades estomacales.

“Las estadísticas en el Perú revelan que el cáncer de estómago es la primera causa de mortalidad por cáncer en ambos sexos, principalmente en personas mayores de 65 años”, subrayó.

Asimismo, el galeno mencionó que es difícil diagnosticar el cáncer de estómago en sus primeras etapas, ya que es asintomático, es decir no da síntomas. Cuando progresa genera los síntomas ya señalados, pero cuando está avanzado puede haber vómitos después de comer, pérdida de peso inexplicable o dificultades para ingerir los alimentos.

El riesgo para desarrollar esta enfermedad, dijo, aumenta si las personas tienen infección por la bacteria llamada Helicobacter Pylori. "De ahí la importancia de beber agua potable y hervida, también si comen abundantes alimentos salados, ahumados o encurtidos, si fuman o si tiene antecedentes familiares directos con esta neoplasia".

Las opciones de tratamiento para este tipo de cáncer incluyen la cirugía, quimioterapia, radioterapia o combinación de éstas, siendo la cirugía la principal arma contra esta enfermedad y cuando los casos son iniciales se pueden curar casi en su totalidad.

El cirujano oncólogo mencionó que las personas que tengan estos síntomas deben acudir al especialista en forma inmediata y recomendó hacerse chequeos preventivos con endoscopía digestiva periódicamente, a partir de los 40 años.

Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA