Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Adultos mayores son más vulnerables a los efectos del calor, advierten

Morguefile
Morguefile

El calor provoca en los adultos mayores que su temperatura corporal se eleve hasta en 39 grados, lo cual le puede ocasionar síntomas tales como debilidad, mareo y nauseas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El incremento de la temperatura puede traer consecuencias negativas en la salud de los adultos mayores, por ser este grupo vulnerable, siendo en ellos los riesgos más altos los de deshidratación, insolación, alteraciones hidroelectrolíticas, advirtió el doctor Francisco Amado, especialista del Ministerio de Salud.

"El calor provoca en los adultos mayores que su temperatura corporal se eleve hasta en 39 grados, lo cual le puede ocasionar síntomas tales como debilidad, mareo, nauseas, pérdida de conocimiento, desmayo, confusión y compromiso de conciencia que incluso puede causarles la muerte", detalló el geriatra.

También se pierde el efecto de la sed, aunque debería ocurrir lo contrario, por eso es necesario vigilar en los adultos mayores que tengan una adecuada hidratación, la que debe incluir por lo menos dos litros de agua sin azúcar ni otros ingredientes, indicó.

Amado Asmat advirtió, que están en más riesgo las personas con enfermedades crónicas tales como fibrosis pulmonar, bronquitis crónica, diabetes o problemas cardiovasculares, pues estos cuadros se acentúan con el incremento de calor.

Asimismo refirió que algunos medicamentos pueden aumentar el golpe de calor, causar resequedad de la boca, aumentar la sensibilidad al sol, cambiar la habilidad de razonar o impedir que el cuerpo regule la temperatura corporal.

Recordó que a mayor edad, mayor vulnerabilidad, sobre todo cuando se pasa la barrera de los 80 años de edad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA