Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten que dolores en piernas o brazos pueden indicar cáncer

Foto: Andina
Foto: Andina

Afortunadamente, en el 90 por ciento de los casos este mal resulta benigno y raras veces necesita de una intervención quirúrgica, explicó el especislista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dolores en brazos o piernas sin un motivo aparente en niños y adolescentes pueden ser indicadores de una neoplasia maligna, mejor conocida como osteosarcoma o cáncer de los huesos, la cual puede devenir en el crecimiento de un tumor, explicó el oncólogo Gastón Mendoza de Lama.

Esta enfermedad oncológica afecta principalmente las áreas cercanas a la rodilla y el hombro, donde se produce dolor sin motivo aparente. Muchas veces los padres no le dan importancia a estos dolores, creyendo que son consecuencia de la práctica del deporte o la mala postura para dormir.

Afortunadamente, en el 90 por ciento de los casos este mal resulta benigno y raras veces necesita de una intervención quirúrgica. Los afectados presentan, inicialmente, dolor súbito en la articulación y posteriormente el crecimiento tumoral.

“Este cáncer se presenta entre los 10 y 20 años de edad y, por lo general, se inicia en los huesos de la pierna, que pueden ser el fémur, la tibia o en el húmero, situado cerca del hombro, pero puede diseminarse a otros huesos u órganos, como el pulmón, señaló el especialista.

Hasta el momento, se desconoce qué origina el osteosarcoma, pero se sabe que hay factores de riesgo, entre los cuales están, por ejemplo, haber tenido alguna enfermedad ósea o tratamiento oncológico con radiación a muy temprana edad. Haga clic para ver más noticias en la Sección Salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA