Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Advierten que porcentaje de efectividad de vacuna contra VIH es muy bajo

Foto: RPP
Foto: RPP

´Por ejemplo para la vacuna contra la gripe AH1N1 o en cualquier vacuna no se acepta menos de 90 a 95 % de protección´, sostuvo en RPP el experto en salud pública, Elmer Huerta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El experto en salud pública, Elmer Huerta, sostuvo que es una buena noticia el descubrimiento de la primera vacuna que consigue reducir el riesgo de contraer sida, pero pidió "cautela" a la población ya que dicho medicamento tiene un nivel bajo de efectividad ya que solo alcanza el 31.2%.

"Por ejemplo para la vacuna contra la gripe AH1N1 o en cualquier vacuna no se acepta menos de 90 a 95 % de protección", aseveró en Salud en RPP.

El médico manifestó su entusiasmo por este avance científico realizado por un grupo de científicos de Estados Unidos y Tailandia, ya que "por primera vez en medicina se demostró que una vacuna administrada a personas puede protegerlas de la infección del virus del sida".

Sin embargo, precisó que aún "estamos lejos" de alcanzar la noticia que dé esperanza a los que anhelan protegerse del sida.

"Mientras llegue la vacuna no hay que olvidar que la infección por el virus del VIH se puede prevenir. Esta se transmite por relaciones sexuales sin protección, por el uso de agujas contaminadas y por la transfusión de sangre que no está bien chequeada", destacó.

Por su parte el infectólogo del Instituto de Enfermedades Tropicales del Hospital Cayetano Heredia, Ciro Maguiña, coincidió en que es "muy baja" la efectividad de la anunciada vacuna contra el sida en comparación, incluso, con el preservativo que da una protección del 80%.

Consideró importante que antes de pensar en una vacuna se debe cultivar la prevención para no contraer enfermedades infectocontagiosas. Asimismo, indicó que la "fidelidad en pareja" también evita el contagio del VIH y otros males de transmisión sexual.

Puntualizó que además de la efectividad en una vacuna, debe tomarse encuenta su sostenibilidad a lo largo del tiempo. "Las vacunas protegen determinados años", acotó.
Rosalyn Sulca

Rosalyn Sulca jcnevado

Simplemente periodista.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA