Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten riesgo de escaras en adultos mayores inmovilizados

Bjwebbiz - Morguefile
Bjwebbiz - Morguefile

Escaras se presentan inicialmente como manchas rojas en distintas zonas del cuerpo, sobre todo en los codos, la zona baja de la espalda, los talones, tobillo y detrás de las orejas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 50 por ciento de adultos mayores del Perú que se encuentra inmovilizado por algún daño cerebral o lesión medular tiene riesgo de sufrir de escaras y heridas profundas, advirtieron médicos especialistas.

La especialista en el tratamiento y curación de heridas, Lourdes Zúñiga, indicó que factores ajenos a estas lesiones, como la diabetes, también pueden complicar la curación de las escaras, por lo que recomienda buscar tratamiento en etapas iniciales.

Las escaras se presentan inicialmente como manchas rojas en distintas zonas del cuerpo, sobre todo en los codos, la zona baja de la espalda, los talones, tobillo y detrás de las orejas.

Posteriormente, se va desarrollando un tejido necrótico y diferentes infecciones que, en casos más graves, terminan exhibiendo parte del tejido muscular y el hueso.

Zúñiga dijo que es importante detectar a tiempo esta enfermedad, ya que el tratamiento puede multiplicar su precio inicial hasta en seis veces con el pasar del tiempo.

“El tratamiento al comienzo puede costar hasta cien soles, lo que va multiplicándose dependiendo de la etapa en que se encuentren las heridas, ya que de verse que la zona se ha infectado gravemente el tratamiento puede costar hasta 6 veces más”, anotó.

La especialista aconsejó el constante chequeo en la higiene de la persona, como también de la limpieza de las sábanas, colchones y ropa.

Estas declaraciones las brindó en el marco de la presentación de una línea de productos para el tratamiento y prevención de este mal desarrollado por la empresa farmacéutica B Braun.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA