Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Advierten sobre los peligros de una hernia mal curada

RPP
RPP

Experto advierte que si no es tratada a tiempo una hernia puede generar una serie de complicaciones para la salud que podría ocasionar la muerte.

Una hernia no debe ser subestimada ya que si no es tratada a tiempo puede generar una serie de complicaciones para la salud que, a su vez, podrían ocasionar la muerte, advirtió el Centro de Cirugía Digestiva de Lima.

El director de dicho centro y cirujano general del Hospital Arzobispo Loayza, Héctor Shibao, señaló que las hernias, generalmente, requieren de cirugía y, en algunos casos, la operación es de urgencia debido al aumento del tamaño que las vuelve más dolorosas y difíciles de tratar.

“Muchas veces se subestima esta molestia ya que no todas las personas que presentan hernias acuden al médico, debido a que erróneamente creen que éstas se curan con el tiempo y que la cirugía para tratarlas es dolorosa y molesta”, sostuvo el especialista.

Explicó que la hernia es un defecto en la pared abdominal que ocasiona el brote de una parte del contenido abdominal en forma de grasa o hasta el intestino. “Con el paso del tiempo pueden estrangularse afectando el flujo sanguíneo del área, lo que requiere atención médica inmediata”, dijo.

Afirmó que las hernias no siempre desaparecen por sí solas y que el tratamiento no es complicado, pues la cirugía para estos casos ha evolucionado de modo que los pacientes sometidos a esta intervención pueden retomar sus quehaceres habituales una semana después de la cirugía

Si bien hay hernias que no presentan síntomas, las principales señales de este cuadro son molestias y dolor asociado a un abultamiento en el área del abdomen, el ombligo o la ingle. De allí que adopten el nombre de hernias inguinales, umbilicales, epigástrica, o incisionales. La aparición puede ser repentina o gradual.

Aunque dichas molestias son comunes en recién nacidos y en adultos mayores, Shibao Miyasato aclaró que las hernias aparecen también en personas jóvenes por levantar objetos pesados y padecer tos o estreñimiento crónico.

También contribuye el sobrepeso, la pérdida de elasticidad de los músculos y ser sometido a varios procedimientos quirúrgicos.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA