Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Advierten sobre uso de ´milagrosas´ pastillas para adelgazar

RPP
RPP

Algunas de estas pastillas combinan derivados de anfetaminas, con benzodiazepinas, bloqueadores beta y otros medicamentos para suprimir los efectos adversos de los anoréxicos.

Mucho cuidado con las famosas pastillas para adelgazar. La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) alertó sobre los peligros que entrañan las pastillas milagro para adelgazar.

Estos suplementos no son más que las nuevas generaciones de las píldoras “rainbow” o arco iris, llamadas así por sus colores brillantes y variados, que aparecieron hace más de 70 años como fármacos para perder peso.

Aunque fueron prohibidas como medicamento en los años 70 en Estados Unidos y en los años 90 en España por su peligrosidad, se han vuelto a introducir en el mercado disfrazadas de suplementos dietéticos, lo que los protege de la estricta reglamentación aplicada a productos farmacéuticos.

En el artículo y el único español de los tres profesionales que participaron en su redacción se hace una revisión de la utilización de pastillas para adelgazar en Estados Unidos, España y Brasil desde los años 40. El documento fue publicado recientemente en la prestigiosa revista científica “American Journal of Public Health”.

Además se reflexiona sobre los canales de venta actuales: productos comercializados fuera de los circuitos de los fármacos convencionales, aprovechando actualmente las ventajas de la accesibilidad a internet y promocionándose a través de campañas de publicidad en televisión o medios escritos.

Productos milagro que prometen una solución rápida a los problemas de peso y capitalizan la disposición de muchos pacientes a aferrarse a cualquier cosa que les ofrezca una solución exenta del esfuerzo de seguir una dieta.

La creciente tendencia a la automedicación de la sociedad actual y los valores estéticos imperantes, están favoreciendo que, a pesar de su peligrosidad, este negocio lucrativo siga creciendo, informa abc.es.

La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos ha advertido recientemente a los consumidores sobre los riesgos de tomar suplementos no autorizados para perder peso, ya que podrían estar adulterados con múltiples fármacos no indicados para tratar la obesidad.

Algunos de estos suplementos combinan anorexígenos potentes, tales como derivados de anfetaminas, con benzodiazepinas, bloqueadores beta y otros medicamentos para suprimir los efectos adversos de los anoréxicos.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA