Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Al colegio con los dientes sanos

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La importancia de contar con un Programa de prevención dental y Evaluación de mal oclusión en los colegios desde pre-kinder hasta el quinto de secundaria

Los pequeños y no tan pequeños de la casa regresaron a las aulas después de una temporada de vacaciones. Es en este momento en que las empresas de salud envían propuestas de campañas de prevención en Oftalmología, medicina general, pediatría y odontología.

Normalmente las propuestas van dirigidas a los directores de colegios, presidentes de asociaciones de padres de familia o al encargado del tópico de cada centro escolar.

Lo que se debe solicitar en el caso de Odontología es un Programa de prevención dental y Evaluación de mal oclusión. En el caso del Programa de prevención dental el análisis se le realiza al niño o joven, pues va dirigido desde pre-kinder hasta bachillerato o quinto de Media.

En este programa se evalúa si el niño tiene los dientes cariados, higiene dental, necesidad de realizar curaciones, necesidad de ionomeros, necesidad de radiografías, necesidad de aplicación de flúor.

Evaluación de Mal Oclusión es un estudio de cómo están los dientes con relación a la alineación normal que debería tenerse.

Si los dientes están chuecos, son dientes grandes, dientes pequeños, tienen multi erosión o estéticamente no tienen una buena simetría se recomienda al padre de familia realizar el tratamiento de Ortopedia u ortodoncia según sea el caso.

La finalidad de contar con los dientes sanos ya en el período de clases es muy importante pues estos programas preventivos están acompañados de charlas informativas en cuanto a los productos que deben de consumir (leche, cereales, frutas, legumbres, pescado, pollo, huevos) y los que no (galletas, chocolates, mashmellows, chicles) y sobre todo aplicar una correcta higiene dental en donde además de incluir el uso del cepillo dental y la pasta, figuran los enjuagues bucales y el hilo dental.

Se recomienda realizar estos programas preventivos una vez al año en todo centro educativo pues afianzará la educación de la higiene y la preocupación de los padres de familia para con sus hijos.

Si deseas hacer alguna consulta dirigirse a la Dra. Tatiana Quevedo Tamayo –Ortodoncia y Cosmética Dental / Dental Tamayo. Av. San Borja Sur 589 Dpto. 301 226-1277 / 998433744 .  www.dentaltamayo.com

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA