Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Al menos 16 personas muertas a causa del dengue hemorrágico

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El Gobierno hondureño lleva desde hace más de dos semanas un estado de emergencia nacional. La cifra de fallecidos supera hasta el momento el total de los del 2009.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 16 personas han muerto este año en Honduras a causa del dengue hemorrágico, mientras las autoridades sanitarias desarrollan una campaña para erradicar al mosquito vector de esa enfermedad, informaron hoy fuentes oficiales.

La Comisión Nacional de Certificación de Dengue del Ministerio hondureño de Salud indicó, en un comunicado, que se confirmaron cuatro nuevas víctimas mortales, un hombre y dos mujeres en Tegucigalpa, y otra fémina en La Ceiba (Caribe).

Según la Comisión, hasta la fecha se registran al menos 515 casos del dengue hemorrágico y 14.609 del clásico en todo el país.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Tomás Guevara, dijo a periodistas que la mayoría de casos del dengue se registra en los departamentos centrales de Francisco Morazán (que incluye a Tegucigalpa) y Comayagua; El Paraíso y Olancho, en el oriente, y Cortés, en el norte.

El Gobierno hondureño mantiene desde hace más de dos semanas un estado de emergencia nacional por la alta incidencia del dengue y ejecuta una campaña de fumigación para erradicar al vector de la enfermedad, el mosquito aedes aegypti.

La cifra de muertos a causa del dengue hemorrágico en lo que va de 2010 ya supera a todos los de 2009, año en el que se registraron 12 fallecimientos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA