Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Alertan sobre abuso de antibióticos y antihistamínicos

Experto sostiene que cuando no son necesarios y en dosis excesiva pueden ocasionar que el paciente se vuelva inmune a sus propiedades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el otoño y el invierno las bajas temperaturas y alta humedad promueven la aparición de más casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en la población, provocando que ellos opten por automedicarse con antibióticos y antihistamínicos, desconociendo que ello puede ocasionarles daños a la salud.

Así lo advirtió el especialista de la Dirección General de Medicamentos, insumos y Drogas (Digemid), Aldo Álvarez Risco, quien explicó que el uso de antibióticos, como la Amoxicilina, cuando no son necesarios y en dosis excesiva pueden ocasionar que el paciente se vuelva inmune a sus propiedades terapéuticas en el futuro.

“Cuando uno frecuentemente recurre a antibióticos sin evaluación médica puede desarrollar la resistencia bacteriana o incapacidad de asimilar los beneficios terapéuticos del medicamento que usó antes, requiriendo para curarse otros fármacos de mayor potencia y más costosos”, señaló.

El especialista recordó que es falso que todas las infecciones respiratorias requieren de antibióticos, pues el 60% de éste tipo de casos son virales y las molestias desaparecen luego de tres días. “El único cuidado que requieren estos pacientes es la ingesta de líquidos calientes y un adecuado abrigo”, agregó

Álvarez recordó que la población infantil y las personas de la tercera edad son los más vulnerables a padecer de algún daño a la salud por el uso inadecuado o abuso de antibióticos y antihistamínicos.

“En el caso de los niños y ancianos la composición de su masa muscular, estructura ósea y el funcionamiento de su sistema digestivo, son diferentes a un joven o persona adulta y por ello requieren un tratamiento con medicamentos en dosis diferentes para que no los perjudiquen”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA