Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Alertan sobre riesgos de consumir hierbas medicinales

Homeopatiaviva
Homeopatiaviva

Las plantas medicinales solo son un complemento al tratamiento farmacológico y no una curan, advierte médico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso de plantas medicinales, para el tratamiento de una enfermedad, debe ser informado al médico tratante ya que en algunos casos éstas plantas pueden aumentar o inhibir los efectos de los fármacos, advirtió el Centro Nacional de Salud Intercultural (Censi).

"Las plantas medicinales pueden causar un efecto adverso dependiendo de la sensibilidad de cada persona y la dosis que se consume", explicó el doctor Oswaldo Salaverry, director del Censi.

El especialista recordó que en diversas enfermedades las plantas medicinales solo son un complemento al tratamiento farmacológico y no una curan.

“No hay ninguna planta medicinal que conozcamos que pueda sustituir el tratamiento farmacológico en enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer, epilepsia, entre otras”, acotó.

Finalmente, sugirió adquirir las plantas medicinales frescas, debido a que embolsadas y secas no se puede determinar con precisión que plantas son.

"Las plantas pueden ser reconocidas a través de sus flores u hojas, cuando están mezcladas y secas no podemos identificarlas. Además, como toda sustancia orgánica necesitan un tratamiento adecuado, pues pueden estar contaminadas con hongos o bacterias", puntualizó.

Para mayor información y un inventario de plantas medicinales peruanas se puede consultar la página web del CENSI, en la dirección http://www.ins.gob.pe/portal/jerarquia/7/110/inventario-nacional-de-plantas-medicinales/jer.110

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA