Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Almohadas con más de dos años son un foco de gérmenes

Una investigación señala que más de un tercio de estos cojines está compuesto por ácaros de polvo, secreciones de los mismos ácaros, piel muerta, bacteria y saliva.

Confort, comodidad, suavidad o flexibilidad, es lo que comúnmente las personas suelen encontrar en sus almohadas, sin embargo un estudio ha revelado que la percepción de la gente sobre estos cojines va más allá de lo que puedan imaginar, y es que también en un cómodo almohadón puede hallarse un verdadero foco de infección.

Una investigación realizada por científicos del Saint Barts Hospital, en colaboración con el National Healt Service en Inglaterra ha descubierto que después de dos años, un tercio de una almohada ésta compuesta por ácaros de polvo, secreciones de los mismos ácaros, piel muerta, bacterias y saliva.

El hallazgo, realizado por Art Tucker, un experto de este hospital británico, ha puesto al descubierto una gran diversidad de gérmenes que pone en riesgo la salud de quienes cada día buscan caer rendidos en los brazos de Morfeo.

Las conclusiones del estudio fueron publicadas luego de la realización de una investigación en los principales hospitales ingleses donde las almohadas estaban asociadas con la proliferación de infecciones y bacterias como la Estafilococo Áureo.

 

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA