Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ancianos con más facilidad para moverse viven más años, revelan

Evaluar tiempos para realizar acciones de la vida cotidiana como caminar podría ayudar a predecir la mortalidad en personas de la tercera edad, según estudios británicos.

Las personas con más agilidad física a la hora de caminar, agarrarse a algo, levantarse de una silla o moverse sobre una sola pierna tienen más posibilidades de vivir durante más años, según publica hoy la revista British Medical Journal (BMJ).

Evaluar la capacidad y tiempos para realizar acciones de la vida cotidiana como caminar podría ayudar a predecir la mortalidad en personas de la tercera edad, según ha concluido un grupo de investigadores británicos.

Estas medidas podrían servir para hacer un seguimiento de los ancianos e identificar qué personas deberían recibir una terapia de entrenamiento para mejorar o mantener sus capacidades físicas.

Para llegar a esta conclusión los investigadores revisaron 57 estudios -excluyendo aquellos realizados en residencias de ancianos- y 28 de los cuales se relacionaban las capacidades físicas de personas de cualquier edad con su mortalidad.

Los investigadores del University College London contactaron con los autores de estos estudios previos para normalizar los resultados en tablas y consiguieron información de otros cinco estudios que no se han publicado hasta el momento.

El equipo averiguó así cómo, pese a las variaciones entre los diferentes estudios, existían pruebas claras de la relación entre cuatro medidas físicas tomadas como referencia (fuerza al agarrarse, velocidad al caminar, tiempo que se tarda en levantarse de una silla y capacidad para sostenerse sobre una sola pierna) y la mortalidad.

Las personas con peores resultados tenían un riesgo alto de fallecer.

En 14 de los estudios (en los que se tomó como referencia a un total de 53.476 pacientes), el riesgo de fallecer era 1,67 veces mayor para aquellos ancianos con menos fuerza, al margen de otras variables como la edad, el sexo y la masa corporal.

Según datos de cinco estudios (14.692 participantes) que medían la velocidad al caminar, los pacientes más lentos tenían 2,87 veces más posibilidades de fallecer.

Para aquellos más lentos a la hora de levantarse de la silla (de acuerdo a cinco estudios con un total de 28.036 pacientes), el riesgo de morir es el doble.

Los autores pidieron que se realicen más investigaciones para poder establecer cómo evolucionan las capacidades físicas con la edad y cómo una disminución en la agilidad a la hora de moverse puede ser sintomática de una vida más próxima a su fin. EFE

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA