Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Aprueban creación del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU)

El SAMU permitirá atender las emergencias mediante toda una red de salud que incluye a las salas de emergencias de los hospitales o clínicas, EsSalud, el Cuerpo de General de Bomberos Voluntarios, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno aprobó la creación del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), el cual se iniciará en los próximos días en el distrito de Comas a través de la central telefónica 106, para luego extenderse al resto del país.

Al respecto, el Ministro de Salud Alberto Tejada informó que “la partida de nacimiento del SAMU”, fue acordada en la Sesión del Consejo de Ministros número 19 en Palacio de Gobierno.

El SAMU permitirá atender las emergencias mediante toda una red de salud que incluye a las salas de emergencias de los hospitales o clínicas, EsSalud, el Cuerpo de General de Bomberos Voluntarios, entre otros.

“Empezará en Comas para medio millón de personas e irá incrementándose en otros 9 distritos, favoreciendo a unas 3 millones de personas”, precisó Tejada.

Indicó también que la atención será canalizada a través de una línea telefónica (la 106), a través de la cual las personas podrán reportar su emergencia médica.

Tejada, señaló también que el Servicio Integral de Salud (SIS) estará articulado al SAMU, de modo de garantizar la atención a los más pobres.

En Comas se evaluará la puesta en marcha del SAMU en un período de seis meses y luego el programa será ampliado progresivamente a otras zonas del país.

Según el Minsa, este sistema no hará distinción entre los beneficiarios y si bien está dirigido principalmente a la población de menos recursos económicos, al final tendrán acceso todas las personas que presenten alguna emergencia médica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA